PrincipalRegional

Muere el líder sindical Mario Martínez Déctor

Orizaba, Ver.- La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y el movimiento sindical mexicano están de luto tras el fallecimiento de Mario Martínez Déctor, figura clave en la defensa de los derechos laborales, quien perdiera la vida a los 96 años.


Su legado fue reconocido por dirigentes de diversas centrales obreras, entre ellos Alfredo Hernández Ávila, secretario general de la CROM en la zona centro de Veracruz, quien destacó su incansable lucha por los trabajadores.


Hernández Ávila recordó a Martínez Déctor como “un dirigente histórico, sensato y siempre lúcido. A pesar de su avanzada edad, mantenía un conocimiento profundo de las reformas laborales y una capacidad de oratoria admirable”, mencionó.


El dirigente de la CROM compartió una anécdota reciente: “Hace un año, en un evento en la Universidad del Valle de Orizaba, don Mario cautivó al auditorio con su discurso. A su edad, conservaba una voz firme y un talento que muchos quisiéramos tener”.


Martínez Déctor no solo fue un líder sindical y dos veces diputado federal, sino también un arquitecto de las bases del sindicalismo moderno. “Sin su trabajo, la reforma laboral no tendría los cimientos que hoy permiten seguir avanzando”, afirmó Hernández Ávila.


Además, el dirigente de la CROM destacó su papel en la adhesión del Sindicato de Coats a la central obrera: “Gracias a él, hoy esta empresa está con nosotros. Fue un precursor que dejó las bases para quienes hoy dirigimos sindicatos”.


Hernández Ávila resaltó que todas las negociaciones de Martínez Déctor tenían un mismo fin: el bienestar de los trabajadores. “Nunca antepuso intereses personales; siempre veló por sus agremiados y la estabilidad de sus contratos colectivos”, subrayó.


Los restos de Martínez Déctor son velados en la Funeraria J. García López (Casa Pedregal) en la CDMX. Su partida deja un vacío en el movimiento obrero, pero su legado perdura en los derechos conquistados y en las generaciones que seguirán su ejemplo.


Nacido en Río Blanco, Veracruz, en 1929, Martínez Déctor comenzó su vida laboral como vendedor de periódicos y bolero para ayudar a su familia. A los 16 años ingresó a la Fábrica Textil de Río Blanco, donde trabajó en diversas áreas hasta convertirse en electricista, oficio que marcó su vida.


Su lucha por los derechos de los trabajadores lo llevó a ocupar importantes cargos entre ellos: Secretario General del Sindicato Textil (en dos periodos: 1965-1966 y 1968-1969); Diputado local (1965-1968); Presidente Municipal de Río Blanco (1970-1973); Presidente de la Federación de Trabajadores Textiles de México (CROC); Diputado federal (1976-1979); Consejero Nacional del IMSS en representación de la CROC durante décadas; Vicepresidente del Congreso del Trabajo; Miembro del Consejo Técnico del IMSS (2006).

Ayuntamiento propuso 2 predios para centro oncológico del IMSS: alcalde

Anterior

Funcionarios que hagan proselitismo en horario laboral causarán baja: alcalde

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal