Córdoba, Ver.- Harta de violencia, golpes y de casi morir a manos de su ex pareja, Nancy Portilla ayer marchó por las calles de esta ciudad respaldada por decenas de mujeres para exigir castigo en contra del sujeto que amó, cuya unión se volvió un infierno. Exige castigo para Tomas Adahir G.C. y se reclasifique el expediente iniciado el año pasado por violencia familiar porque esta vez fue feminicidio en grado de tentativa.
Se mostró agradecida por todo el apoyo recibido por la Red de Mujeres, por la Policía Ministerial y por la Fiscal que lleva su caso, pero pidió que su mensaje llegue a la gobernadora Rocío Nahle y ante la presidenta Claudia Sheinbaum para que su caso sea un ejemplo y se aplique castigo ejemplar al sujeto con el que vivió un tiempo y le convirtió la vida en una miseria.
“De igual manera invito a todas las mujeres que están pasando por problemas como yo, o a lo mejor no tan graves, pero que sufren abuso de parte de sus parejas a que denuncien, que luchen por su vida, porque finalmente uno está vulnerable a que nos sucedan cosas más feas”.
“Las invito a que alcen la voz, que se sumen, y hay que detener toda la violencia contra las mujeres”.
Dijo que por confiada y por el anhelo de que su vida volviera a la normalidad perdonó y volvió a creer en el sujeto Tomás Adahir, quien por el momento está bajo arraigo.
“Me siento molesta conmigo misma por permitirme tanto daño. Porque ya hasta que no vi que me te estaba matando fue cuando reaccioné”
Describe los hechos sufridos el 18 de enero del presente año:
“La persona me pide mi celular para revisarme. Y como siempre, la desconfianza”.
“Entonces me acorrala y me empieza a agredir físicamente. Primero me ahorca con las dos manos. Por los gritos de su familia y demás personas me suelta. Ya después nuevamente me estrangula con su antebrazo”.
“Y es cuando en las dos ocasiones pierdo la visión. Y no escuchaba. Yo en la segunda ocasión ya no sentía mi cuerpo. Sentía que estaba flotando”.
“Yo ya tenía una carpeta ante la Fiscalía Especializada desde agosto de 2024 por violencia familiar. Por ello ahora que fue detenido en flagrancia, no le dieron la prisión preventiva por feminicidio en grado de tentativa sino arraigo domiciliario y es por ello que temo que se escape y vuelva a intentar matarme”.
“Para mi no es justo”, considera la víctima por ello es la demanda de justicia ante la gobernadora Rocío Nahle y autoridades de la Fiscalía para que se le aplique la ley y se varie el delito como feminicidio en grado de tentativa”.
En México, la pena por el delito de feminicidio en grado de tentativa varía según el estado y las circunstancias específicas del caso. Generalmente, la condena es de al menos dos terceras partes de la pena por feminicidio consumado. Dado que el feminicidio se castiga con prisión de 40 a 60 años, la tentativa puede implicar una condena de aproximadamente 26 a 46 años.
Es importante destacar que estas penas pueden variar dependiendo de factores como la gravedad de las lesiones causadas y el contexto del delito.