Orizaba, Ver.- En las próximas elecciones que se registrarán en México, el principal enemigo a vencer no es un partido político, sino un Gobierno de “pirinola” que no respeta la Ley y está basando los cambios en el país a su beneficio, expuso el presidente del PRI en el estado, Marlon Eduardo Ramírez Marín.
Entrevistado en su visita a la ciudad de Orizaba, el también diputado dijo que para el 2024 buscarán mantener la alianza con el PRD y el PAN, pues gracias a esta coalición es que no han permitido que el actual Gobierno establezca cambios como la de la reforma Eléctrica.
“Hay que puntualizar algo, hay una alianza establecida que es la de Va por México, que es una alianza legislativa entre el PRI, PAN y PRD y en ese sentido, en el caso del estado de Veracruz hemos mantenido esa misma dinámica porque de acuerdo a los números que nos arrojaron en el 2021, es gracias a esta alianza que se ha logrado mantener estabilidad en este país”.
Expuso que los gobiernos de Morena siguen siendo ajenos a las problemáticas que vive la población, entre las que destacan la carestía y la inseguridad pues en lugar de tratar estas situaciones, sólo hablan de cosas como el festival de la garnacha, el festival de la salsa o de sus “corcholatas”.
Ante esta situación es que dijo se debe seguir con la alianza con el PAN y el PRD; “Nosotros no competimos contra un partido político, nosotros competimos contra un gobierno que no respeta la ley, que claramente está militarizando el país que no tiene una estrategia en materia de seguridad en contra del crimen organizado y que le permite a los funcionarios violar la ley vigente con las vedas electorales”.
En cuanto a los beneficiarios de la Secretaría de Bienestar, el diputado dijo que hasta la fecha no se sabe de ellos, ni tampoco cuándo ni dónde pagan esos beneficios, pero sobre todo, sólo el Gobierno sabe quiénes son los Servidores de la Nación y dónde están inscritos.
“Como ustedes lo ven, con todas esas imposiciones es contra lo que nos estamos enfrentando. Me parece que la primera línea de comunicación efectiva que debemos construir es entre todos, porque a lo que nos enfrentamos no es a un partido político o a una coalición, sino un gobierno que no respeta la ley”.
Agregó que mientras tanto temas que laceran como la violencia infantil en donde México es uno de los países donde hay un mayor índice de violencia no son tratados como se debería, pues se permite una cultura donde el narco es héroe y los policías son los malos, “no hay quien regule sus contenidos y a eso se suma adicionalmente el mensaje que recibe la sociedad y la población es que a los criminales los tienes que tratar con abrazos”.