LocalPrincipal

Ni bodas ni divorcios se realizan en Córdoba por la pandemia: Registro Civil

Norman Jiménez Ramírez

Córdoba, Ver.- Al señalar que Zongolica y luego Orizaba son los primeros municipios donde padres asentaron a sus hijos poniendo primero el apellido materno el oficial del Registro Civil de Córdoba, Norman Jiménez Ramírez informó que la digitalización del Registro Civil garantiza la seguridad en la salud de quienes requieren algún servicio como actas de nacimiento o de defunción.

Entrevistado por este medio, Norman Jiménez informó que en el municipio de Córdoba se ha invitado a la ciudadanía a asentar a sus pequeños poniendo el apellido materno primero porque los beneficios no cambian ni pierden ningún derecho los niños.

Aclaró: “esto sólo se puede hacer cuando los padres van a registrar por primera vez un hijo porque si ya es el segundo o tercero no podrán hacer uso de esta disposición porque no se puede intercalar el apellido entre hermanos”.

Indicó que todas las actas de nacimiento que ya se encuentran en el Sidea, (Sistema de Impresión de Actas) se pueden descargar desde la comodidad de una computadora en casa.

“La Dirección General del Registro Civil en coordinación con el Registro Nacional de Población de la ciudad de México ya subieron al sistema las acatas de defunción del año 2019 y las emitidas hasta el 30 de junio de 2020”.

“Es un gran beneficio para la ciudadanía: para quien requiera hacer un trámite en tema de defunción pueden descargar desde su casa el acta, previo pago de derechos, evitando con ello acudir a la oficina del Registro Civil de Córdoba”.

Dijo que hasta el momento y desde marzo, por órdenes del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, los matrimonios se encuentran detenidos.

“Ni en oficinas del Registro Civil ni a domicilio se realizan y con ello se evitan las fiestas”.

Manifestó que el Registro Civil de Córdoba trabaja a puerta cerrada pero se dan servicios de actas de defunción todos los días, la guardia es de lunes a domingo; registro de bebés con previa cita.

“No hay bodas ni trámites judiciales, los juzgados están cerrados. Los divorcios administrativos están suspendidos. No son trámites esenciales, nadie se puede divorciar en estos momentos”.

Hizo énfasis en que “ya se reformó el Código Civil desde el 10 de junio y los divorcios administrativos se pueden hacer en un día, pero ahorita no hay divorcios a menos que sean de mucha urgencia y que ambos interesados comprueben la necesidad de llevarlo a cabo”.

Aplica DIF Municipal encuesta sobre derechos de infantes a jóvenes difusores

Anterior

Contradicciones de autoridades federales en el uso de cubrebocas confunde a población

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local