Regional

No se han detectado enfermedades entre migrantes en su paso por Orizaba: Cofepris

Orizaba, Ver.- Luego de que el Instituto Nacional de Migración informara que se detectaron seis casos de dengue en una caravana migrante, el jefe del Departamento contra Riesgos Sanitarios en la Jurisdicción Sanitaria 7, Luis Alfredo Soler Orozco, informó que se mantienen a la expectativa en la activación de refugios temporales para estas personas por su paso en la zona de Orizaba rumbo al norte del país, en busca de llegar a Estados Unidos.

En este sentido, dijo que dentro de la atención que se brinda por parte de la secretaria de Salud a este sector, se prevé de atención médica a quien lo requiera, pero hasta el momento no han detectado personas que lleguen a la zona que presenten síntomas de algún problema médico. “Estamos coordinador y pendientes con vigilancia epidemiológica, pero al momento no ha llegado caravana o gente que requiera atención médica”.

Explicó que cuando llegan esos grupos de migrantes se habilitan refugios temporales en donde se cuente con todas las medidas sanitarias en materia de agua y saneamiento básico, pero ante el anuncio del INM, dijo que están al pendiente del arribo de la próxima caravana migrante en coordinación con personal de Epidemiología, Protección Civil y otras autoridades, dando atención cada quien en las áreas que les competen.

Y es que aseguró que las instituciones públicas están para atender a la población que lo necesita y sin importar si no son connacionales, por el hecho de que estén de paso en el país se les brinda esa ayuda humanitaria.

En cuanto al anuncio de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración, se informó que fueron detectados seis casos de dengue entre los integrantes de la caravana migrante que se encuentra en Chiapas, de los cuales cinco corresponden a menores de edad y uno de ellos se encuentra grave, pero los adultos que van con tres de ellos no aceptaron la atención médica por continuar su viaje con el grupo.

Diputados lanzan exhorto para que Estados defiendan derechos de los niños sobre usos y costumbres

Anterior

Con ritual prehispánico, mujeres de Ixhuatlancillo celebran día de muertos

Siguiente

Te puede interesar

Más en Regional