Orizaba, Ver.- La falta de elementos de la Guardia Nacional (GN), ha generado que los operativos que de manera regular se realizaban en las carreteras ante los climas cambiantes como es la presencia de lluvias y densa neblina, actualmente no se realicen de manera adecuada, lamentó el integrante de la Canacar, Gregorio César Espídio
En entrevista expuso que la falta de personal de la GN ha generado que no se aplique de manera constante el Operativo Carrusel mismo que permitía que los vehículos circularan guiados en zonas donde la carretera se vuelve peligrosa para los conductores, evitando accidentes y el cierre de carreteras como ha sucedido en los últimos días.
“Alguna vez platicamos con un Policía Federal, hoy Guardia Nacional y esta corporación tiene que cuidar reclusorios, cuidar vehículos de traslado como las nodrizas que les están pegando mucho, el ferrocarril, los caminos donde incide la inseguridad como en la zona y si analizamos cuántos caminos son, el que va a Zongolica, Córdoba, hacia Tehuacán o hacia Puebla, pues no se dan abasto”.
Y es que dijo que las atribuciones de esta policía son muchas y el personal es poco y tiene que cuidar reclusorios, vehículos de traslado como las nodrizas a las cuales que les están pegando mucho la inseguridad, el ferrocarril, “todos los caminos donde incide la inseguridad como en la zona y si analizamos cuántos caminos son, el que va a Zongolica, Córdoba, hacia Tehuacán o hacia Puebla, pues no se dan abasto”.
En el caso de la autopista 150D Puebla-Orizaba, expuso que se ha convertido en un cuello de botella en donde quienes van en uno u otro sentido pueden quedar varados hasta 14 horas con las consiguientes afectaciones y pérdidas económicas que dejan los accidentes para transportistas y ciudadanos en general.
“Nos vemos afectados no sólo los transportistas, todas las empresas, la gran industria y los habitantes sufrimos por los accidentes que se registran en esa carretera, que hoy en día es un cuello de botella, y ya ni se diga la caseta de Fortín, que es un tema muy trillado en donde hemos pugnado por muchísimo tiempo por la reubicación de la caseta”.
Dijo que la falta de estos operativos y la inseguridad que impera en la carretera deja en una situación muy difícil a los transportistas que llevan productos perecederos, sobre todo lácteos, pues tienen pérdidas cuando se presentan bloqueos por accidentes porque ese tipo de alimentos tienen un periodo específico de vida.
Detalló que en cuanto hay un accidente o bloqueo, las Cumbres de Maltrata se convierten en un tapón, sin olvidar las situaciones que se presentan de inseguridad, aunque en los últimos días esta parte se ha visto algo controlado.
Operativos para evitar accidentes en carreteras no funcionan por falta de personal de la GN
