Orizaba, Ver.– La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), Delia González Cobos, hizo un llamado a los alcaldes electos a desempeñar su función con apego a la ley, transparencia y responsabilidad, al destacar que la rendición de cuentas es una obligación legal y moral hacia la ciudadanía que confió en ellos.
Entrevistada previo a su participación en las jornadas de capacitación para autoridades municipales electas, González Cobos subrayó la importancia de estos acercamientos, pues permiten aclarar dudas y garantizar que los nuevos gobiernos inicien sus funciones con pleno conocimiento de las normas administrativas.
“Es necesario que tengamos este tipo de acercamientos, primero porque la ley así lo establece y segundo porque les damos la oportunidad de superar todas las dudas que tengan respecto al trabajo que van a realizar. La rendición de cuentas debe hacerse de manera correcta, escrupulosa y completa”, expresó.
La auditora enfatizó que, aunque los procesos administrativos han cambiado con los años, el cumplimiento de la ley sigue siendo la base fundamental para lograr gestiones exitosas y libres de observaciones. “Lo único que pedimos es que cumplan con lo que la ley establece. Si lo hacen, estarán tranquilos, y todos estaremos contentos porque a Veracruz le irá muy bien”, aseguró.
González Cobos recordó que el cambio de administraciones municipales se realiza cada cuatro años, y que las nuevas autoridades asumirán funciones el 1 de enero de 2026.
Al referirse a ejemplos de buena gestión municipal, destacó el caso de Orizaba, al que consideró “un modelo de prosperidad” que puede inspirar a otros municipios. “Orizaba es como el hermano mayor de los municipios; su ejemplo demuestra que cuando se trabaja con visión, orden y transparencia, se generan beneficios directos para la sociedad”, concluyó.






















