PrincipalRegional

Orizaba se alista para el Buen Fin 2025

*Buscan romper récord de ventas

Orizaba, Ver.– Con el objetivo de fortalecer la economía regional y dinamizar el consumo interno, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Orizaba anunció la llegada del Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, en lo que será su 15ª edición.


La presidenta del organismo, Ihalí Romero Saldaña, informó que este programa, impulsado a nivel nacional por la Concanaco Servytur, se ha consolidado como uno de los motores más importantes para el sector comercial y de servicios desde su creación en 2011. “Cumplimos 15 años de una estrategia que ha demostrado su eficacia para reactivar las ventas y apoyar a los negocios locales.

Invitamos a todos los comerciantes, tanto formales como informales, a sumarse a esta gran iniciativa”, expresó la dirigente empresarial.


Romero Saldaña recordó que en su primera edición participaron más de 40 mil empresas, generando una derrama de 39 mil millones de pesos, mientras que en 2020 y a pesar de la pandemia, se alcanzó un récord histórico de 239 mil millones.


Expuso que en las últimas ediciones, la tendencia positiva se ha mantenido, pues según datos de Concanaco, el Buen Fin 2024 dejó una derrama de 172.9 mil millones de pesos, lo que representó un aumento del 11.5 pro ciento respecto al año anterior y para este 2025, la expectativa nacional es superar los 200 mil millones de pesos en ventas, beneficiando principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas.


En el caso de Orizaba, la presidenta de Canaco estimó que alrededor de 300 negocios se registran oficialmente cada año, aunque otros 500 comercios se suman de manera no formal con descuentos y promociones durante esos días. “Más allá del registro, lo importante es que todos participen. El Buen Fin es una oportunidad para mover la economía local y fortalecer a los comercios que día a día sostienen el desarrollo de la región”, subrayó.


Finalmente recordó que como antesala a esta temporada, Canaco Orizaba mantiene activa la campaña “Viernes Muy Mexicano”, una estrategia que busca impulsar las ventas semanales y preparar al sector para la alta demanda que se avecina desde noviembre hasta enero.

El nuevo modelo energético: entre la autosuficiencia y el espejismo del poder

Anterior

Carreteras abandonadas desde hace dos sexenios: Antac

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal