PrincipalRegional

Orizaba se suma a la ola nacional de protestas

*Ciudadanía acusa abandono del gobierno y exige revocación de mandato

Orizaba, Ver.- Entre consignas por la seguridad, la salud y la defensa de las instituciones, decenas de ciudadanos de todas las edades, marcharon en Orizaba este sábado desde la alameda Gabilondo Soler hasta el parque Apolinar Castillo, en una jornada marcada por el descontento y el llamado a frenar lo que calificaron como el deterioro del país.


Durante el recorrido, los asistentes señalaron que el sistema de salud “colapsó”, denunciando falta de medicamentos, cirugías suspendidas y la ausencia de insumos básicos en clínicas de la región. Un participante aseguró que la llamada “megafarmacia” se ha convertido en “otro engaño del gobierno”, acusándolo de ocultar información y de silenciar a quienes denuncian irregularidades.


La protesta también incluyó el reclamo por la creciente violencia, pues los manifestantes citaron como ejemplo el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo, quien había solicitado protección varias veces sin obtener respuesta, por lo que afirman su muerte, encendió el hartazgo que hoy impulsa movilizaciones en distintas ciudades.


Ya en el parque, la marcha se topó con un pequeño grupo de militantes de Morena, encabezado por la regidora electa de Ixtaczoquitlán, Bryanda Welsh, quienes intentaron confrontar la protesta con un altavoz. La respuesta fue inmediata: “¡Fuera Morena!” y “¡No al comunismo!”, gritaron los inconformes.


Mientras algunas personas sostenían la bandera nacional invertida como señal de alarma por el rumbo del país, otros exigieron justicia para madres buscadoras, víctimas de cobro de piso y familias desaparecidas.


Un grupo de jóvenes también denunciaron casos de sobredosis y presunta negligencia dentro del plantel del Conalep en esta ciudad.


De igual forma un orador acusó que el equilibrio de poderes se ha perdido y que tanto el INE como el Poder Judicial “dejaron de ser autónomos”. Recordó que hace dos años marcharon para defender esas instituciones y afirmó que hoy la situación es aún más grave. “Estamos aquí porque el gobierno nos falló. No cumplió y no tiene rumbo”, expresó. “Somos gente que lleva décadas defendiendo causas justas, no militantes de ningún partido”.


Los asistentes exigieron la revocación de mandato, tanto federal como estatal, insistiendo en que el país atraviesa un retroceso en seguridad, salud y desarrollo.


La concentración se sumó a la primera gran movilización convocada por jóvenes de la Generación Z, quienes marcharon simultáneamente en más de 30 ciudades del país tras el asesinato del alcalde de Uruapan.


A nivel nacional, la protesta generó polémica luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidiera investigar el origen de las convocatorias, al asegurar que varias cuentas involucradas son perfiles automatizados y que detrás existiría una campaña digital financiada desde el extranjero.
Pese a ello, en Orizaba los manifestantes fueron claros, pues aseguraron su marcha sí iba directamente dirigida contra la administración federal, a la que calificaron como “fallida”.

Marchas en Córdoba, Xalapa y Veracruz puerto contra gobierno

Anterior

Estudiantes de UPAV dados de baja sin motivo; exigen explicación

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal