Tehuipango, Ver.- Por segundo día consecutivo, padres de familia de las comunidades de Loma Bonita y Xiujtempa mantienen tomadas las instalaciones de la Supervisión Escolar y dos planteles educativos en protesta por la falta de docentes, lo que ha impedido que más de un centenar de estudiantes inicien el ciclo escolar.
En el preescolar “Jesús Reyes Heroles” de Loma Bonita, padres de familia exigen la asignación urgente de al menos tres maestros adicionales, ya que actualmente solo dos profesores atienden a todos los estudiantes. “La calidad educativa se ha visto gravemente afectada. No es posible cubrir adecuadamente los distintos grados”, aseguraron los manifestantes.
De manera paralela, en la primaria “Ricardo Flores Magón” de la comunidad de Xiujtempa, las actividades también permanecen suspendidas. Los padres iniciaron un paro indefinido y tomaron las instalaciones del plantel para exigir la asignación de personal docente suficiente que garantice el derecho a la educación de sus hijos.
Ambos grupos de manifestantes coincidieron en que esta problemática se repite desde hace años sin que las autoridades educativas locales o estatales hayan brindado una solución efectiva. “Ya estamos hartos. Cada ciclo escolar es lo mismo, y nadie nos escucha. Nuestros hijos tienen derecho a una educación digna”, expresó con frustración una madre de familia durante la protesta en Loma Bonita.
Ante la falta de respuestas concretas, los padres advirtieron que, de no recibir una solución satisfactoria en el corto plazo, trasladarán sus movilizaciones a la ciudad de Xalapa, capital del estado, para exigir directamente al gobierno estatal la asignación inmediata de los maestros faltantes.
Además, los manifestantes de Xiujtempa anunciaron que, como siguiente paso en su protesta, tomarán la Supervisión Escolar 602 G de Tehuipango para presionar al supervisor y lograr una solución inmediata.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que la falta de docentes genera conflictos en la Sierra de Zongolica. En años recientes, se han registrado múltiples protestas por parte de padres y alumnos que buscan una educación digna y completa.