+ Debe erradicarse el asistencialismo perenne: Padre Domingo Ortiz
Córdoba, Ver.- Tras afirmar que por la pandemia han constatado un incremento de la pobreza extrema en la zona centro y pronunciarse por erradicar el asistencialismo perenne, el párroco del Sagrario de la Catedral de la Inmaculada Concepción, Domingo Ortiz Medina aseguró que Córdoba vive un retraso, porque no hay proyecto de nación, “la situación que estamos viviendo actualmente de violencia tiene sus causas y la causa puede ser por la pobreza extrema”.
Sostuvo, que desde el año 2000 empiezan los registros de violencia, porque se da el flagelo, se da el fenómeno y en vez de erradicar, va creciendo.
En conferencia de prensa para dar a conocer la puesta en funcionamiento la cafetería a un costado de la Catedral a fin de continuar dando apoyo a los pobres a través de la Pastoral, el párroco aseguró que de 40 despensas que se entregaban hoy se fan 80 y se proyecta aumentar a 120, pero afirmó que los fieles que son beneficiarios deben aportar el 50 por ciento del costo total, a fin de no caer en el asistencialismo, el cual es un fenómeno muy peligroso.
Aseveró, que aunado a la pobreza extrema que se ha constatado también han detectado a través de la pastoral social el modus vivendi de gente que se aprovecha “hemos constatado que el que pide para su casa y tiene una super casa, se ha ubicado a algunas personas que viven muy bien a partir de…”
Sostuvo, el equipo ha constatado cosas, e indicó que hay mucha gente vival, se aprovecha de… y agregó ” el sabio pensador chino Confucio decía no le des el pescado enséñale a pescar, entonces eso se llama en término de doctrina social de la Iglesia, promoción, y es cuando al individuo lo enseñas a pescar”.
Subrayó, que el asistencialismo como primera fase esta bien, pero no se puede tener a una persona en asistencialismo perenne, “el gobierno está cayendo en ese error” porque este perjudica, se debe buscar una segunda fase.
Se debe -dijo- erradicar el asistencialismo perenne, porque es perjudicial para la persona y la sociedad.