PrincipalRegional

Paro laboral de empleados de limpieza del IMSS-Bienestar en Río Blanco

Río Blanco, Ver. – Una protesta de brazos caídos mantienen una vez más trabajadores de la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria S.A. de C.V., subrogada por los Servicios de Salud de Veracruz (SesVer) para el servicio en el Hospital Regional del IMSS-Bienestar en Río Blanco, debido a la falta de pago de sus salarios correspondientes a la quincena del 15 de agosto.


Los inconformes, denunciaron que este patrón de impunidad se repite desde hace tres meses, periodo durante el cual han recibido sus sueldos de manera fraccionada y errática, una situación que afecta directamente a más de 100 empleados y que pone en riesgo la operación del nosocomio. “La mayoría tenemos hijos, pagamos renta y tenemos necesidades. No nos han dado ninguna respuesta clara de cuándo nos pagarán”.


Como muestra del compromiso con sus fuentes de trabajo, una cuadrilla de trabajadores, mantiene el servicio en las áreas “criticas” del hospital, pues aseguran lo que menos quieren es afectar a los usuarios que acuden al servicio médico.


Y es que la gota que derramó el vaso para esta nueva manifestación fue el pago, el pasado 11 de agosto, de un remanente de apenas 1,736 pesos correspondiente a la quincena del 30 de julio, un meso insuficiente que avivó la indignación entre la plantilla laboral.


De igual forma los trabajadores llevan meses denunciando la ausencia de prestaciones de ley como seguro social, Infonavit o pago de prima dominical, lo que los deja en un estado de total vulnerabilidad, mientras la empresa se justifica por los retrasos, culpando alternativamente a la Secretaría de Salud por no cubrir los pagos, a SesVer o al IMSS-Bienestar por carecer de recursos, o incluso a fallas en el traspaso de datos a un nuevo sistema de nómina.


De igual forma algunos de los afectados dijeron que supervisores de la empresa, identificados como José Eduardo León Aquino y Ernestina Romero, informaron al personal que los pagos se realizarían “en partes” y, en un tono de desdén, sugirieron a quienes no estén conformes “buscar nuevos horizontes laborales”.


Ante la gravedad de la situación, acudió al lugar el Procurador Auxiliar de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, Rey Ramos Vázquez, quien tomó nota de la manifestación y de los problemas expuestos, ofreciendo a los trabajadores el apoyo de la dependencia para el reclamo formal de sus derechos.

Cambio climático altera los ciclos naturales del Pico de Orizaba

Anterior

Recuperan en La Perla vehículos robados, entre ellos 2 taxis

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal