PrincipalRegional

Pese a existir una ley que avala el aborto, falta más justicia para las mujeres

Orizaba, Ver.- El que se haya declarado constitucional el aborto, no quiere decir que ahí acaba la lucha en defensa de las mujeres, debido a que muchos funcionarios menores tanto en los sistemas municipales del DIF y en los hospitales, aún persiste la violencia y discriminación a las féminas que pretenden abortar, señaló la integrante de Marea Verde Altas Montañas, Luz María Reyes Huerta.

La abogada señaló que: “hay mucho todavía por hacer. Siempre lo he externado. Esta es parte de la lucha que queda, sin duda no podemos decir que la lucha ha terminado con estos criterios y con estas modificaciones a la ley, hay mucho que hacer y precisamente es vigilar el debido y exacto cumplimiento de la misma”.

Dijo que no porque ya la violencia está legislada se dé por contemplada en la ley y ya no hay nada que hacer, sino al contrario, hay mucho que hacer porque precisamente bien esa parte de la ejecución de la misma, saber en qué términos se va hacer y por ello se tiene que vigilar que efectivamente se cumpla.

“Tenemos una experiencia de una chica que fue de las primeras que solicitó la interrupción de su embarazo, pero no le dieron las dosis adecuadas y no le dieron el seguimiento adecuado y esto es parte de lo que viene…por lo que seguimos alzando la voz”.

Mencionó que actualmente están de fiesta y eso las congratula mucho, pues estos avances son importantes, pero sin duda falta mucho por hacer.

“Esto es parte de lo que va hacer Marea Verde que es la de visibilizar los casos, checar y dar una educación sexual, un acceso seguro a los anticonceptivos, que haya una verdadera educación laica, que dejen de tener injerencia los grupos católicos e ir a dar su doctrina a los niños en secundaria y todo eso y que impide que tengan acceso a una educación sexual en los términos que señala la ley”.

Sobre la marcha que realizarán los grupos católicos, dijo que es válida pero dentro del ámbito de su competencia qué son los templos, qué es ahí donde tienen que ir a dar su doctrina.

“De ahí a querer hacerlo en un espacio público y querer en el ámbito legislativo, es un exceso que va más allá de sus funciones. Ellos meramente por llamarlos de alguna manera como guías espirituales y que la gente que desea y quiera y crea en eso es muy válido, es muy respetable, eso no quiere decir que todas y todos creemos en lo mismo o que estemos en la misma disposición ideológica que ellos tienen”.

Dejó en claro que la ley es para todas y todos, no para los católicos ni los cristianos o budistas o ateos, sino en general y el que se pueda acceder a ese derecho es algo que tienen que decidir cada uno, “si no están de acuerdo en abortar porque sus creencias o su conciencia les dice que es pecado y no lo quieren hacer, es muy respetable; aquí lo que nosotros estamos buscando es que sea una opción para quién la necesite, para quienes su proyecto de vida, en su desarrollo de la personalidad cree que es lo mejor, pues para eso es lo que se está apoyando”.

Marchan en defensa de animales en Rafael Delgado

Anterior

Reclasificar Pico de Orizaba a Puebla, no libra a Veracruz de responsabilidades

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal