El dengue es una infección viral transmitida por mosquitos y la temporada de lluvias ocasiona que estos moscos se reproduzcan aceleradamente.
Kerem Villegas Mexicano, de la Coordinación Auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mencionó que los cambios bruscos de temperatura han ocasionado el brote de mosquitos de dengue, por ello, es importante al interior de los hogares o sitios laborables hacer limpieza y no tener recipientes con agua estancada o sucia.
La infección causa dolor de cabeza, cansancio, dolor atrás de los ojos, leve sangrado en las encías al cepillarse los dientes o al estornudar y en algunos casosfiebre, en ocasiones la enfermedadevoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente grave es por ello que ante cualquier síntoma deben acudir a su Unidad Médica Familiar, donde, a través del examen clínicoel médico determina el origen de los síntomas.
Sobre las medidas preventivas que se deben tomar en cuenta consideró prioritario el uso de mosquitero en las entradas y ventanas de las casas y utilizar pabellón para dormir. Además, poner especial atención en las mujeres embarazadas y si padecealguno de los síntomas antes mencionados, es urgente que se trasladen al hospital en donde recibirán una valoración integral.
“Es importante recalcar que no hay un tratamiento específico para esta infección porque es un proceso viral, las medidas de soporte incluyen hidratación, ya que este proceso saca el líquido de nuestro sistema circulatorio y nos lleva a una deshidratación intensa que pueden acabar en hemorragias y descompensación” explicó la Coordinadora Auxiliar de Vigilancia Epidemiológica.