Si precisas una mano, recuerda que yo tengo dos. Camelot.
Los lamentos, la tragedia, el dolor, la desesperación de quienes allí aguantan el lodazal inmundo, descalzos hombres, mujeres y niños, en la tele se comienzan a tejer las historias. Contarlas porque hay que sensibilizar a una Nación que no sale del asombro de la negligencia y del llegar siempre demasiado tarde a las tragedias. Es muy cierto que la historia registra que nunca se debieron hacer asentamientos habitacionales al pie de los ríos, pero desde los aztecas la gente llegaba y se asentaba al pie de los ríos, por el agua y la pesca, por los cultivos. Uno veía las dantescas escenas de cuando los autos flotaban rumbo al mar en ese rio impresionante de fuerza. Y se conoció ayer en Imagen de la noche, la historia de esos dos viejecitos que se abrazaron en el agua y que perdieron todo, ella contó, y él que el agua se la arrebató cuando la tenía abrazada, ella le pedía a Dios no ahogarse y a la Virgen María, decía en su relato. Pues el agua la llevó y la sacó por milagro de Dios y hoy pernoctan y viven en una azotea prestada de unos vecinos, porque perdieron todo, colchones y todo. Son las historias que impactan, porque el reportero eso debe hacer, contar historias humanas, muy humanas y milagrosas.
LOS DIMES Y DIRETES
Y en las redes sociales los dimes y diretes salen. La de la mañanera cuando la presidenta le dice a un funcionario que no diga ‘municipios afectados’ y todo se escuchó. Nada hay que ocultar, lo dijo la presidenta Sheinbaum, y así debe de ser. Son desgracias.
Recuerdo que cuando el terremoto del 85, Miguel de la Madrid era presidente y se quedó apanicado y no salía a la calle, mientras Jacobo transmitía a todo el mundo en el único radio que había, porque luz no se tenía ni había celulares, el gobierno de la República quiso ocultar el número de fallecidos. ¿Para qué o por qué? Si eso es una desgracia natural, aunque se hayan caído edificios medio mal construidos, el temblor fue de tal magnitud que llegó a ser un terremoto que arrasó con lo que pudo.
Igual aquí, se filtraba que había 192 estudiantes desaparecidos, eso era un montonal que se aclaró que solo murió un par de estudiantes y una de ellas, porque el malvado casero que renta el lugar donde viven, la dejó encerrada con llave y la joven estudiante allí se ahogó, según dijo el rector de la UV.
Son historias que no terminarían de contarse.
Ahora el lio es cómo hacer llegar la ayuda para que fluya y caiga en las manos y estómagos de los damnificados, comienzan a surgir rumores en las redes que Morena y el ayuntamiento de Poza Rica quieren acaparar las ayudas que van llegando, y las meten en bolsas del color de su partido, eso ya lo exhibió la tele a nivel nacional.
Llega ayuda de Xalapa, Tampico, EEUU, Orizaba el alcalde envía mañana jueves el camión que lleva de todo un poco, y Boca del Rio y Veracruz y Mendoza con Julián y Letty con MC, les dan el paso libre en algunas casetas, pero el lio es que dejen las entreguen ellos, aunque les vayan diciendo que colonia por colonia, no sean gandallas y no lleven agua a su molino, si es que lo están haciendo.
Hay que sobresalir el Plan DN III, que el Ejército y la Marina tienen en toda la región, son gente experimentada que sabe desde cómo sacar el lodo hasta lo demás.
El Fonden así era, el dinero estaba ahí y al otro día volaban las despensas y las ayudas. Pero ya saben quién le dio por la torre,
Venga por Poza Rica y que Dios los cuide y no les llueva más,