VERACRUZ, Ver., 29 de enero de 2022.- Los primeros relatos del libro De moteles y otros rincones del deseo (Editorial Verso Destierro, 2021), del escritor Adán Cabral Sanguino, iniciaron como una serie de historias cotidianas cuyo eje central fue la sexualidad en diversos contextos, con personajes emanados de la clandestinidad. Sería una obra para cocinarse a fuego lento, con calma.
Lo anterior lo expresó el autor al presentar este cuentario en un evento presencial realizado la tarde de ayer en el Centro Cultural Casa Principal, acompañado por la escritora Alejandra Inclán y Sandra Marcela Espinosa Salamanca, Coordinadora General del Centro Regional de Actualización Magisterial.
Adán Cabral refirió que dicho proyecto se consolidó, y adelantó, con el apoyo de una beca del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Veracruz del IVEC/CONACULTA en 2013. Sin embargo, por diversos motivos personales, decidió esperar más tiempo para publicarlo.
Alejandra Inclán comentó que “De moteles y otros rincones del deseo aporta el sentirnos retratados, o nos descubre la parte erótica de casos que hemos oído de labios de un vecino, en las noticias, con los amigos, en reuniones familiares o en las redes sociales”.
“Si este tipo de historias se compartieran más y no fueran tan censuradas, ya sea a gritos o en silencio, tal vez ya no habría tantos prejuicios en la actualidad y las personas podríamos transitar libremente sin temor a ser señalados por algún hecho que quizás también ha practicado ampliamente el que tenemos al lado. Y no me refiero a perversiones, las cuales no voy a decir que no existen, hay límites y muy bien planteados, por ejemplo, en la obra del Marqués de Sade, sino al deseo, las fantasías, los juegos y las formas creativas de vivir la sexualidad”.
Ambos coincidieron en que es necesario analizar la construcción sociocultural del deseo y el erotismo, viendo la sexualidad no con morbo, ni con prejuicios morales, sino con una perspectiva humana.
Para finalizar, los comentaristas dieron paso a una ronda de preguntas y respuestas donde interactuaron con el público. Posteriormente, el artista plástico Alfredo Romero, en representación de César Segura Gómez, director de Casa Principal, agradeció la presencia de los lectores en dicha presentación editorial efectuada en el marco del programa Conversatorios con Escritores Veracruzanos de dicho recinto.