Local

Presenta Informe director del Colegio de Postgraduados Campus Córdoba

Destaca eficiencia académica, producción científica y transferencia de innovaciones

Amatlán de los Reyes, Ver., 14 de abril de 2025.- El Dr. Rafael Arturo Muñoz-Márquez Trujillo, Responsable de las Funciones de Director del Campus Córdoba del Colegio de Postgraduados, presentó el Informe de Actividades Académicas y Administrativas correspondientes al año 2024, en las áreas sustantivas de Educación, Investigación y Vinculación.

“Los logros aquí presentados son el fruto del trabajo conjunto, del compromiso y la dedicación de nuestros estudiantes, académicos, personal administrativo, de mantenimiento y de campo”, expresó Muñoz-Márquez, quien además agradeció el apoyo el recibido por la administración central del Colegio para el desarrollo de las actividades.

El Dr. Mauricio Iván Andrade Luna, Director General Interino del Colegio de Postgraduados, reconoció a la Dirección y comunidad del Campus ante los resultados mostrados.

“Hemos notado a nivel institucional que el trabajo realizado por el Campus Córdoba ha ido en incremento, en convenios, proyectos, la retribución social que hacen académicos y estudiantes, en la transferencia de tecnología e innovación que ha sido punta de lanza para este Campus”, dijo.

Asimismo, destacó que Córdoba fue el Campus con más proyectos aprobados para la estrategia de Microrregiones de Atención Prioritaria (MAP).

Muñoz-Márquez precisó que el 2024 fue un año histórico para el Campus, al egresar el primer Doctor en Ciencias en Innovación Agroalimentaria; aunado a las 167 publicaciones científicas derivadas de diversas investigaciones; y las 2 mil 641 personas que fueron atendidas y/o capacitadas como parte de las acciones de Vinculación.

“Hemos alcanzado importantes metas en nuestras tres áreas sustantivas: la formación de posgrado de alta calidad, con una eficiencia terminal sobresaliente y un alto promedio de egresados; una robusta producción científica, reflejada en un número significativo de publicaciones y proyectos de investigación relevantes para el desarrollo regional; y un impacto tangible en las comunidades veracruzanas a través de proyectos de vinculación que promueven la transferencia de tecnología e innovación”, aseveró.

Finalmente, mencionó que en febrero pasado el Comité Externo de Evaluación otorgó una calificación de 9.8 al Campus Córdoba del Colegio de Postgraduados.

En la ceremonia estuvieron presentes profesores, investigadores, estudiantes, trabajadores y familiares de académicos, así como el Ing. Marco Antonio Morales Varela, Jefe del Distrito de Desarrollo Rural 171 de la SADER, y el Lic. Luiggi Moredia Ríos, y el Director General de Agronegocios en la SEDARPA.

También asistieron los directores de las facultades de Agronomía y Arquitectura de la Universidad Veracruzana; representantes de la UTCV, Universidad Mesoamericana y los ayuntamientos de Yanga y Córdoba; y la escolta oficial del plantel Córdoba del Conalep para los honores al lábaro patrio.

Link al video del Informe: https://youtu.be/OrdHZghxyKA

UNA DE KAFKA

Anterior

Salgamos a votar sin excepción el 1 de junio: Sheinbaum

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local