PrincipalRegional

Presentan la cuarta edición del Tenango Trail 2025

Río Blanco, Ver.- El Ayuntamiento de Río Blanco anunció la cuarta edición del Tenango Trail 2025, una de las competencias más exigentes y espectaculares de la región de las Altas Montañas, que se llevará a cabo el domingo 26 de octubre.


En rueda de prensa el alcalde Ricardo Pérez García, detalló que la salida será frente al Palacio Municipal, en la plazoleta Martín Torres, la carrera contará con dos rutas: una de 25 kilómetros, para corredores experimentados, que iniciará a las 6:00 de la mañana, y otra de 6 kilómetros, pensada para quienes buscan una experiencia más accesible, que arrancará a las 8:00 horas.


Durante la presentación, el alcalde destacó que desde 2022 el Tenango Trail se ha consolidado como un evento deportivo de alto nivel que impulsa el turismo, la convivencia y el amor por la naturaleza, reuniendo a más de 500 corredores de distintas partes del país en sus ediciones anteriores. “Esta competencia ha puesto a Río Blanco en el mapa del trail nacional. Nos visitan atletas de todo México, y esta edición promete superar todas las expectativas”.


La coordinadora de Turismo, Nadia Hernández, explicó que las rutas recorrerán los parajes más emblemáticos del municipio, incluyendo la Reserva de Santa Catarina, el Cerro del Borrego y los bosques de niebla que caracterizan a la zona. “Decidimos adelantar los horarios para aprovechar las mañanas despejadas y evitar lluvias. Queremos que los corredores disfruten de la neblina, los senderos húmedos y los paisajes naturales que hacen de esta ruta una experiencia incomparable”, comentó Hernández.


La carrera de 25 kilómetros incluye un desnivel acumulado de más de 2 mil 400 metros, lo que la convierte en una de las más exigentes del país. En contraste, la ruta de 6 kilómetros ofrece un recorrido accesible para quienes inician en el mundo del trail, rodeados de la misma belleza natural.


Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de octubre y pueden realizarse en las oficinas del Ayuntamiento o vía transferencia, con costos de 400 pesos para la distancia de 25 km y 250 pesos para la de 6 km el registro incluye playera conmemorativa, número de corredor, bandana y medalla para los finalistas.


En cuanto a la premiación, los ganadores de la categoría 25 kilómetros recibirán $3,500, $2,500 y $1,500 pesos para el primer, segundo y tercer lugar respectivamente, mientras que en la de 6 kilómetros los premios serán de $1,500, $1,000 y $750 pesos.

Bloquean carretera federal Fortín-Huatusco; exigen justicia por crimen

Anterior

Policías de Orizaba amenazan con detener a voluntarios que recolectaban víveres

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal