EstatalPrincipal

Presidenta Sheinbaum entrega más de 1,418 mdp para pueblos originarios de Veracruz

  • Son más de 12 mil mdp destinados para que los pueblos originarios y afromexicanos de todo el país los administren de manera directa
  • “Es hasta ahora, con la Cuarta Transformación, que la Constitución de la República reconoce a los pueblos originarios”, destacó

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó la entrega de mil 418 millones de pesos (mdp) del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) para el beneficio de más de 2 mil 500 comunidades en el estado de Veracruz; un recurso que será para siempre ya que así lo establece el artículo 2 de la Constitución Política de México.

“Es la primera vez que se distribuye y vamos a ir mejorando porque este es un presupuesto no de una sola vez, es por siempre y para siempre, eso va a quedar establecido en la Constitución, cada año, así pueden planear, este año recibimos esto, el próximo lo que sigue y van planeando”, afirmó.

Recordó que en ninguna de las constituciones anteriores se reconoció a los pueblos originarios de México como sujetos de derecho, sino que fue hasta la llegada de la Cuarta Transformación, con la reforma constitucional al artículo 2, que los pueblos indígenas y afrodescendientes están protegidos por la Carta Magna y tienen acceso directo a recursos públicos.

“Es hasta ahora, con la Cuarta Transformación, que la Constitución de la República reconoce a los pueblos originarios, a los pueblos indígenas y afrodescendientes de México. El artículo segundo dice claramente: los pueblos indígenas son sujetos de derecho y también dice que le pertenecen tierras, agua, su territorio, el derecho a su territorio, por eso ahora estamos devolviendo territorios que se les quitaron a muchos pueblos originarios”, puntualizó.

Explicó que son más de 12 mil mdp del FAISPIAM aprobados para este año, que se distribuirán conforme a la población de cada comunidad y será utilizado según lo decidan los pueblos originarios a través de sus asambleas, de las cuales ya se han realizado más de 20 mil en el país.

“Todos los mexicanos y mexicanas, no importa cuál sea nuestro origen, nos debemos a nuestros pueblos indígenas, a nuestros pueblos originarios porque son la base, el sustento, el origen y la fuerza cultural de nuestro país, por eso es tan importante lo que está ocurriendo en México”, destacó

Gobierno de México lanza estrategia nacional contra la extorsión

Anterior

Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, lo mejor para el que menos tiene: Sheinbaum

Siguiente

Te puede interesar

Más en Estatal