LocalPrincipal

Presunto daño patrimonial en 2021 por 107.32 mdp en Córdoba: Orfis

Palacio Cordoba

Xalapa, Ver.- El Órgano de Fiscalización Superior detectó un presunto daño patrimonial en Córdoba por 107 millones 324 mil 751 pesos en la Cuenta Pública 2021, último año de gobierno de la panista Leticia López Landero, destacando en ello presunta malversación de recursos y mala obra en el paso a desnivel de la calle 39 por 5 millones 712 mil 918 pesos.

Entre las observaciones que realizó el Orfis a ex funcionarios de la administración pasada existen varias que destacan como son:

Asesoría para la elaboración de lineamientos para contratar medios de comunicación por la cual se hizo un pago de 82 mil pesos; asesoría para la integración de escrituras públicas por 197 mil 200 pesos.

Asienta el dictamen que también existen pagos por 484 mil 520 pesos por servicios de revisión de planos arquitectónicos de un edificio de la calle 10, entre avenidas 3 y 5.

La anterior administración realizó pagos por un total de 754  mil pesos para la revisión, certificación y capacitación del uso de redes sociales institucionales del ayuntamiento.

En la contratación de asesoría para la entrega recepción pagó sin comprobación del servicio un total de 3 millones 451 mil pesos.

Orfis también hace observaciones sobre pagos de nómina a personas incapacitadas de forma permanente por un total de 2 millones 251 mil 808 pesos.

También hace observaciones para comprobar los pagos efectuados en el año 2021 por el manejo de residuos sólidos y renta de tolvas por un total de 23 millones 552 mil 800 pesos.

La anterior administración realizó el pago de paquetería, utilería y digitalización de documentos para la entrega recepción por 6 millones 493 mil pesos.

En el pago de equipo para el centro de monitoreo de seguridad pública realizó pagos por un total de 12 millones 426 mil 542 pesos.

En lo que respecta a la obra del paso a desnivel de la avenida 11 y calle 39 en su segunda etapa, Orfis detectó una serie de deficiencias y pagos extraños o en demasía que no fueron solventados ni aclarados.

La obra presentó diversas fallas de entrega de documentación entre las que destaca el hecho que carece de memoria de cálculo estructural.

El mismo dictamen precisa que no había motivo para declarar la excepción de la licitación pública del 22 de julio de 2021 para decidir la adjudicación directa.

Se encuentra incompleta la comprobación de gastos.

No hay acta de entrega recepción a Comisión Federal de Electricidad.

En abril del presente año, Orfis se apersonó en la avenida 11 y calle 39 para efectuar la auditoría física donde el ente fiscalizado, es decir, el ayuntamiento no pudo comprobar todas las observaciones requeridas.

Destaca la auditoría a la obra que se detectaron trabajos pagados que no cumplieron con las especificaciones.

Hace observaciones y considera como daño patrimonial el pago de 250 metros cuadrados de follaje sintético en muros con garantía de 5 años por lo cual se pagaron 730 mil 318 pesos.

En base a la auditoría efectuada a la obra del paso a desnivel el Orfis considera un daño patrimonial del orden de 5 millones 712 mil 918 pesos por falta de documentación, volúmenes pagados no ejecutados, deficiencias técnicas constructivas, falta de permisos y licencias, entre otras.

De 27 contratos de obras otorgados en el año 2021, 17 de ellos se adjudicaron a 3 empresas contratistas sin respetar criterios de imparcialidad y transparencia.

A Constructora e Inmobiliaria Dano S.A. de C.V, se le entregaron 7 contratos; a Constructora Terroca S.A. de C.V. 5 contratos y a Constructora 24.09 S.A. de C.V. 5 contratos.

En total, las observaciones hechas por el Orfis y que no han sido solventadas por la anterior administración alcanzan un presunto daño patrimonial por 107 millones 324 mil 751 pesos.

Lo que en ningún momento se dice en el dictamen del Orfis ni la auditoría efectuada a la obra es si el paso a desnivel de la avenida 11 y calle 39 es seguro para el tránsito vehicular y si se le exigirá a la empresa constructora que realizó la segunda etapa del mismo el resarcimiento de daños, vicios ocultos y del follaje sintético, el cual a 9 meses de instalado ya se encuentra destruido en su totalidad, desprendido o robado por la falta de un trabajo de calidad, pese a que la empresa ofreció una garantía de 5 años tan solo de ese trabajo.

Zenyazen estuvo presente en “La Feria del Maíz y la Milpa 2022” en Alto Lucero

Anterior

Desploma helicóptero de la Semar en Centla, Tabasco

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local