Están disfrutando las mieles del poder sin haber asumido el cargo todavía. Está bien, todo trabajo debe disfrutarse, y el servir a sus conciudadanos debe de disfrutarse, sobre todo porque a partir del 1 de enero de 2026 van a comenzar a sufrir en serio ante los problemas que hoy ni siquiera se imaginan.
Luis Donaldo Colosio siempre le decía a cualquier alcalde que se acercara a él cuando era dirigente del PRI nacional lo siguiente: ¨Lograr éxitos en tu gestión y sobre todo, bajar recursos para tu municipio depende de que los engranes de la maquinaria política funcionen bien, tienen que engarzarse los engranes del gobierno federal con los del gobierno estatal y con los del gobierno municipal. Si falla alguna relación entre esos tres poderes, tu gobierno será un fracaso¨. Busquen engranar bien los tres poderes. Y busquen lograrlo ya.
Todos los alcaldes llegan ilusionados, ya sea por lo que podrán hacer por sus municipios, o por lo que sus municipios podrán hacer por ellos. En el segundo caso, saben que la tasa de impunidad es enorme y que siempre habrá la posibilidad de arreglos políticos o económicos, en especial con el ORFIS y con los diputados del congreso del estado que se encarguen de revisar sus cuentas públicas. Por cierto, ya vimos el pleito entre el ORFIS y Cazarín apenas hace unos años, porque a éste último ya le llegaban las cuentas públicas muy rasuradas y no había mucha carnita para negociar con los alcaldes la aprobación de las mismas.
Las alcaldías son la joya de la corona, ya que son muchas, todas con presupuesto autónomo y recursos fáciles de desviar. Por eso hemos visto a muchos ediles tratando de repetir, o incluso aspirando a dejar de ser regidores o síndicos y convertirse en alcaldes, y también hemos visto a diputados federales aspirando a una alcaldía, pues saben que allí está la ¨carnita¨ de los recursos fáciles. Sobre todo con pueblos dóciles como el veracruzano, que acepta sin reclamar ni chistar, cualquier tropelía de su alcalde en turno.
Pero, volviendo al tema. Los alcaldes no han visualizado en su mayoría la importancia de tener una muy buena relación con la gobernadora del estado. Nada más les cuento que conozco de varias alcaldías cordobesas, que ya tenían aprobados proyectos y presupuestos para diversa obra pública por el gobierno federal, pero con mala relación con el gobierno estatal, y dichos proyectos quedaron varados por siete u ocho años, por voluntad del gobernador en turno.
El filtro del gobierno del estado es fundamental para que lleguen los recursos federales a los municipios. Y aunque muchos piensan que la gobernadora está subordinada a poderes más allá de la propia presidenta de la república, olvidan que la ley le otorga autonomía de decisión y puede oponerse o estorbar cualquier proyecto que no vaya acorde a sus propias simpatías.
Me dirán que los políticos son profesionales y anteponen el interés político a sus querencias o desavenencias personales, pero eso es falso. La relación personal, la simpatía, indiferencia o antipatía es muy importante en política. Lamentablemente el tiempo previo a la toma de protesta les genera un crecimiento al ego a muchos futuros alcaldes, que desacostumbrados a los barberos, pierden piso sin comprender que a quién aplauden las multitudes es al puesto que les puede otorgar beneficios y no a la persona que lo va a ocupar.
Entendiendo que a la mayoría de los alcaldes de morena no fueron seleccionados por la gobernadora y por lo tanto son fruto de una falta de respeto a la gobernadora por parte de la dirigencia de morena, deben entender que tampoco están en el ánimo de Rocío. Y eso, es lo primero que tienen que ganarse. Entiendan que es política, es amable con todos, pero un gesto de amabilidad no significa que ya forman parte de sus afectos. Ustedes tienen que navegar entre dos aguas, pero el agua más cálida siempre será la de la gobernadora. No se acerquen a los apestados en morena, no se relacionen con aquéllos que son mal vistos por el gobierno actual del estado o la federación. Recuerden que en Morena hay grupos y facciones, y que los odios internos y los agravios son los más profundos. Apesta todo aquél que haya agraviado a la gobernadora o a la presidenta. No se junten con la peste, o terminarán oliendo igual.
En cuanto a los alcaldes de oposición que entrarán en enero, la situación es complicada. Sobre todo para quienes llegaron apoyados por el PRI y el PAN, allí el esfuerzo tiene que ser doble, y si no han tenido contacto con las autoridades estatales, sin importar el tamaño de su municipio, ya es tiempo de presentar sus respetos a la gobernadora, al secretario de gobierno, y al secretario de finanzas cuando menos. Y de ahí, comenzar a cabildear con autoridades nacionales. Jugar al opositor presumiendo una dignidad ficticia ya le ha traído a municipios años de espera para proyectos aprobados. Otra experiencia ya conocida del municipio de Córdoba.
Los alcaldes emanados de movimiento ciudadano, deben de estar conscientes de que ganaron gracias a la acción o inacción del gobierno del estado. Pero sobre todo, que la relación entre la cúpula nacional y estatal de MC con el gobierno del estado se ha enfriado desde la elección, debido a la soberbia de sus dirigentes. Así que ahora más que nunca deben de buscar acercarse primero a gobierno del estado y luego a la federación para lograr algunos proyectos adicionales para sus municipios.
A estas alturas, cada futuro alcalde debería de dedicarle cuatro horas diarias cuando menos, a planear sus primeros cien días, organizar su equipo, desarrollar los primeros proyectos, plantear planes de contingencia en caso de no recibir la mínima información del gobierno saliente (recordemos que se han llevado hasta los discos duros para complicar el inicio a las nuevas administraciones), y sobre todo, como enfrentar los pagos de nómina de cuando menos las primeras dos o tres semanas. El festejo del día del policía y la organización del tianguis del juguete de los reyes magos son los eventos inmediatos que va a enfrentar cada nueva administración, así como el inicio del cobro del predial.
Y otras cuatro horas diarias a relacionarse con las autoridades estatales y federales que podrán simplificar o complicar cualquier proyecto que pudiera tener el futuro alcalde. Creer que son el más simpático, más agradable y la persona cuyos gases huelen a Chanel No. 5, es sólo caer en el juego de aquéllos que quieren quedar bien y obtener beneficios del poder que van a representar por tres años. Ya vieron que el cuarto es de despedida, desorden en muchos casos, y reconocer a los mal agradecidos.
elbaldondecobian@gmail.com @jmcmex