+ Amenazan clausurar empresas por faltas administrativas no por contingencia ambiental
+ El año pasado PMA aplicó multas por 90 mdp a empresas de las Altas Montañas, recalca
Córdoba, Ver.- Tras acusar que empresarios veracruzanos son sujetos de una extorsión legalizada por parte de la Procuraduría del Medio Ambiente que preside Sergio Rodríguez Cortés, “quien ejerce un medio coercitivo y punitivo contra las empresas” Ivan Ulises Rico Orozco, abogado ambientalista refirió que el modus operandi del personal de la PMA es amenazar con clausurar, sin el procedimiento adecuado.
“La ley permite ese tipo de clausuras, debe haber un antecedente para hacerlo, es decir deben ellos considerar que existe contingencia ambiental , que la falta sea grave para proceder a una clausura, pero ellos lo hacen como primera circunstancia”, aseveró.
Se preguntó ¿si les interesa el Medio Ambiente o solo recaudar?, al tiempo de informar que de acuerdo a la Cuenta Pública del año pasado, las cifras reportadas por multas ascendieron a 150 millones de pesos, lo increíble es que el 60 por ciento de dicha cantidad , es decir 90 millones de pesos correspondió a empresas de la zona de las Altas Montañas.
Rico Orozco, externó que la gran mayoría de las empresas los incumplimientos son administrativos “es decir no están generando contaminación como lo pretenden hacer valer, entonces con esa etiqueta de empresa contaminante es como actúan y ejercen presión para imponer la sanción”.
Afirmó, que la PMA comete abuso de poder, debido a la forma en que aplican las multas; en todos los casos llegan ejercen a través de su actas de inspección, entran a la empresa y la dejan abierta para que le den el cumplimiento o como para que vayan a la Procuraduría.
Externó, que cada giro empresarial tiene sus propias obligaciones ambientales.
Rico Orozco detalló, que en la zona han aplicado multas que van de los 300 mil pesos hasta más de 8 millones de pesos “tengo un cliente que fue sancionado con un millón de pesos”.
Multas, que casi todas son por incumplimientos administrativos, “habría que definir y hacer la consulta cuántas son y determinar qué contaminación están ejerciendo, porque muchas veces nada mas la ocupan de manera conceptual pero no se define en la sanción, inclusive en el resolutivo que emite la Procuraduría”, mencionó.
Externó, que por parte del empresario existe el interés por cumplir, pero el acoso y extorsión que ejerce la PMA lo impide.
Afirmó, que hay empresarios que quieren hablar por considerar que es un acto arbitrario y sentirse agredidos cuando acudieron a la PMA al recibir como amenaza el cierre de su empresa.
Asentó, que las empresas no tienen las condiciones para generar una clausura, sino es por un criterio arbitrario por parte de la PMA.