Regional

Programa Cero Tolerancia a Violencia Contra la Mujer, un fracaso

Orizaba, Ver.- A un año del triunfo de Cuitláhuac García Jiménez, las políticas de cero tolerancia de violencia contra las mujeres que prometió, han fracasado, señaló la abogada y defensora de los derechos de la mujer, Luz María Reyes Huerta.

Aseguró que la violencia económica, la violencia doméstica, psicológica no solo persiste, sino que no disminuye tampoco.

“Desgraciadamente no ha traído aparejado realmente las acciones reales y que no se observa realmente que disminuya la problemática, no es así, seguimos viviendo muertes, desaparición de mujeres, seguimos viendo que los índices de violencia son altos, que la violencia alcanza el grado de feminicidio”.

En el caso de los institutos municipales creados para apoyo a la mujer dijo que sólo son de membrete: “hay una persona a cargo que obedece ciegamente al presidente, que no tiene una voluntad de acción o que cualquier acción tiene que atenderlo primero o tiene que pasar por el presidente, si no, no se mueve un dedo y eso pasa en diversos municipios”.

Aseguró que en las políticas implementadas por los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y de Cuitláhuac García Jiménez, en la llamada cuarta transformación, no se observa algún beneficio sino todo lo contrario en esta materia.

“No veo ningún beneficio la verdad, por ejemplo hubo reducción de presupuestos, pretendieron desaparecer varios programas que atendían la violencia que se logró con mucho esfuerzo de muchas organizaciones a nivel nacional para que se restableciera el programa de apoyo a las mujeres pero se sigue teniendo un grave problema”.

Dio la razón a las voces que aseguran que estos problemas se veían en administraciones pasadas. “Tal vez tengan la razón, pero en este Gobierno se prometió una transformación, pero realmente no se le ve nada”.

Ofrece López Obrador informe a un año de su triunfo electoral

Anterior

Camión de Guardia Nacional se mete a rampa de emergencia por error

Siguiente

Te puede interesar

Más en Regional