Zongolica, Ver.- Durante su visita a la Sierra de Zongolica, la gobernadora Rocío Nahle García confirmó que el programa estatal “Camionetitas de la Salud”, pionero en la distribución de medicamentos en comunidades rurales, será replicado a nivel nacional por el Gobierno Federal bajo el nombre “Rutas de la Salud”, para garantizar el abasto de insumos médicos en zonas marginadas .
Tras el evento de entrega del programa “Apoyo a la Palabra”, la mandataria verificó las condiciones del hospital del IMSS de Zongolica, reconociendo que, aunque la infraestructura es adecuada, persisten desafíos en el surtido de medicamentos. “Les apoyaremos con más insumos; si bien la farmacia de IMSS-Bienestar en Tlaquilpa tiene un abasto del 92 por ciento, aquí en Zongolica necesitamos reforzarlo”, señaló.
Nahle aseguró que se transferirán recursos y medicamentos clave al nosocomio, cuya demanda es alta por atender a poblaciones de municipios aledaños.
Respecto a otras unidades médicas en la región, como el Hospital de Río Blanco, admitió no contar con un informe detallado sobre falta de especialistas, pero destacó que operan con normalidad.
Su visita también incluyó una revisión a la infraestructura carretera, donde anunció la intervención de mil kilómetros de caminos estatales y federales este año, priorizando vías como la de Zongolica, vitales para el transporte de cosechas y acceso a servicios educativos.
Nahle celebró que la iniciativa de “Camionetitas de la Salud”, se convierta en política nacional: “Si los camiones de refrescos llegan a todos los rincones, ¿por qué no los medicamentos?”. Agregó que durante su reciente reunión con Sheinbaum en Palacio Nacional se afinaron los detalles para escalar el modelo, que incluirá apoyo de BIRMEX y la Megafarmacia de Huehuetoca.
Finalmente la gobernadora enfatizó que continuará supervisando personalmente el abasto en hospitales, como hizo este martes en Zongolica: “Revisaré si las camionetitas ya surtieron al 100%. No es desconfianza, es responsabilidad”.