+ Inversión de 10 mil millones de pesos para el puerto de Veracruz
+ Se construirá una escollera, muelle para cruceros, aduana y terminal mixta: Marina
Ciudad de México.- En tanto que el secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales anunció que el puerto de Veracruz recibirá una inversión global por 10 mil millones de pesos para construir una escollera en la zona sur, un muelle para cruceros, una aduana y una terminal de carga mixta la presidenta de México, Claudia Sheinbaum confirmó que se avanza en el proyecto del tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz.
Los anteriores anuncios fueron dados a conocer en la conferencia del pueblo celebrada el día de ayer en Presidencia de la República y fueron respuestas directas a preguntas realizadas por periodistas.
El almirante Raymundo Pedro Morales externó:
“El puerto de Veracruz, ustedes saben, hace algunos años se desarrolló la bahía norte, porque el puerto actual, el puerto antiguo, ya no era suficiente; sin embargo, no se terminó la protección completa y tenemos muchas áreas desaprovechadas, que es la parte sur, la parte de abajo del puerto no se aprovecha porque no están protegidos los nortes”.
“Por eso, vamos a construir una escollera de un poco más de 3 mil metros, que iniciamos en septiembre, está en proceso de licitación en este momento, con una inversión pública de 7 mil 750 millones de pesos, para concluir en diciembre de 2028; pero como vayamos avanzando en la construcción de la escollera podemos ir aprovechando espacios para mayores inversiones”.
“También, para eso se tiene que invertir en energía eléctrica y en diferentes capacidades de seguridad. Entonces, hay otras inversiones ahí: las inversiones de 780 millones de pesos para temas de subestaciones eléctricas y 101 millones de pesos para el tema de seguridad”.
“También en Veracruz, la Plaza del Orgullo y Heroísmo Veracruzano, es una plaza que estaba invadida por comercio en el malecón; se regresó a su estado original, donde se puede ver el mar desde la ciudad. Y estamos prácticamente a un 96 por ciento, para poderla tener ya lista y terminada en noviembre de este año”.
Dijo, además: “Por otro lado, también se va a desarrollar la construcción de módulos de exportación en la aduana. La aduana se tuvo que ampliar hacia el norte en la nueva bahía que se desarrolló y por eso, se tuvo que invertir mil 141 millones de agosto del año pasado, y que vamos a terminar en diciembre de este año, con lo que vamos a ser más eficiente la aduana y, sobre todo, ya no van a pasar por en medio de la ciudad, como estaba antes”.
“Vuelvo a decir, para que esto funcione, necesitamos tener un control de seguridad de la navegación, y tenemos que invertir también en una torre de control de tráfico marítimo con una inversión de 194 millones de pesos”.
“Eso nos trae también inversión privada para las mismas empresas, empiezan a ampliar sus capacidades, por 48 millones de pesos; una inversión para un muelle turístico de cruceros en el malecón de Veracruz por 348 millones de pesos; y una inversión más grande para una terminal de carga, de carga mixta por 4 mil 05 millones de pesos, que ya están en proceso de trabajo”.
Por su parte la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Secretaría de Marina realiza el estudio del proyecto de construcción del tren de carga y pasajeros de la ruta México-Puebla-Veracruz.
“Yo me comprometí con este proyecto y se encuentra en estudio el trazo”.
“Estamos viendo la posibilidad de usar las vías de carga que actualmente existen; su rehabilitación para que pueda ser también transporte de pasajeros de tal manera que quede comunicado ya todo el país”.
“Esto lo está trabajando justamente la Secretaría de Marina y esperamos tenerles noticias muy pronto”.
“Se está hablando con las dos empresas que tienen la concesión de las vías para poder usarlas también para pasajeros. Lo vamos a poder hacer y muy pronto les vamos a informar”.