LocalPrincipal

Pueblos indígenas poco reconocidos por el INPI: Lozada

Leticia Lozada Montoro, gobernadora nacional indígena y embajadora de los Derechos Humanos para la ONU

Córdoba, Ver.- Al advertir que los Pueblos indígenas viven limitados y enfrentan la barrera del idioma, y que al hablar en su lengua materna les impide tener un empleo digno y en el aspecto legal, son detenidos e incluso sentenciados por no tener una persona que hable por ellos (traductores), Leticia Lozada Montoro, gobernadora nacional indígena y embajadora de los Derechos Humanos para la ONU, señala que en México hay muchos Pueblos originarios que no son reconocidos por el INPI (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas) “no los reconocen como pueblos originarios, simple y sencillamente porque significan dinero para el INPI”.


Sostuvo, que en el país hay 68 millones de indígenas en los 32 Estados donde se hablan 68 lenguas maternas; tan solo en la zona de la altas montañas, conforme a Usos y Costumbres prevalecen en 107 municipios, que realmente son originarios, pero no están reconocidos ante el esquema Federal.


Afirmó, que el INPI al reconocer a un pueblo como original tiene que dar apoyo, “aquí es el aspecto económico”.


Lozada Montoro sostuvo que en Veracruz hay mayor población indigena que la “normal”, en la zona de las altas montañas hay muchos pueblos olvidados donde no llegan los servidores de la nación, porque solo se puede llegar caminando o en burros.


Citó, que en Rafael Delgado hay un pueblo que no habla nada español, solo náhuatl o un “náhuatl como acomodado”.


Acusó, que al gobierno mexicano poco le importa la población indígena “el enfoque real y directo no lo hay” y reconoce que se está trabajando más con la ONU a través de la agenda 2023 que si promueve y definitivamente le está abriendo un abanico a los pueblos originarios, “el tesoro mixto de los Yakis a ellos por Naciones Unidas ya se los dieron, que aquí también deberíamos de tener porque nosotros somos originarios tenemos 68 lenguas maternas”.

Marcelo y la duda existencial

Anterior

En Córdoba, asamblea de empleados municipales de la CROC

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local