+ Representa una pérdida económica de 4 mil millones de pesos: Ángel Gómez Tapia
Córdoba, Ver.- La intensa sequía en el campo veracruzano provocó un grave impacto económico en la zafra 2019-2020 representando una merma de 4 millones 97 mil toneladas de gramínea molida debido a que solo se procesaron en batey 18 millones 415 mil 539 toneladas reveló Ángel Gómez Tapia líder de la Unión Estatal de Cañeros UNC CNPR de Veracruz.
Ello significó una pérdida económica de 4 mil millones de pesos para los productores de caña de azúcar que abastecen a 18 ingenios ubicados en Veracruz externó.
En un listado presentado dio a conocer que la intensa sequía afectó a todos los ingenios veracruzanos, pero en gran medida a El Higo cuya baja en molienda fue de 554 mil toneladas; San Cristóbal disminuyó 481 mil toneladas; El Potrero cuya merma significó 478 mil toneladas menos.
También los ingenios Motzorongo, San Pedro, El Modelo y La Providencia registraron caídas en su producción de 273 mil; 242 mil; 222 mil y 203 mil toneladas de caña respectivamente.
Gómez Tapia manifestó que los cañeros veracruzanos hoy inician la gran tarea de reconstrucción sin créditos ni apoyos.
“Una tarea complicada que implica ayudar a cientos de cañeros que perdieron sus cultivos.