LocalPrincipal

Quebranto en industrias y tostadoras de café por desplome en consumo: Bueno Torio

Córdoba, Ver.- La emergencia sanitaria, la situación económica mundial, la quiebra de muchos negocios, entre ellos hoteles y restaurantes causó un desplome en el consumo del café a nivel nacional y un quebranto financiero a industrializadoras y tostadoras del aromático grano reveló el industrial Juan Bueno Torio.

Se lamentó al decir:

“De nada sirve la buena cosecha que hoy se tiene a raíz del programa federal que se aplicó hace más de 5 años que consistió en sembrar plantas resistentes a la roya”.

“Se utilizaron variedades de Colombia, Costa Rica, Azteca y otras más y de nada sirve que ahora los productores estén obteniendo cosechas de gran calidad si no hay un buen precio para el café porque además el mercado mundial está deprimido”.

Dijo que debe recordarse que hace 8 años la roya acabó con los cafetales de Veracruz y por eso se aplicó un programa de siembra de variedades resistentes a esta plaga y hoy que dan resultado no hay precio bueno.

Manifestó que a nivel mundial existe una sobre oferta de café en primer lugar por el desplome de su consumo y en segundo lugar porque países como Brasil y Vietnam, producen grano en mayor proporción que hace años, lo que provocó que el mercado mundial esté inundado de producto.

“Lo que más conviene en este momento para México y para la zona de Córdoba, Zongolica, Coatepec, Huatusco, Ixhuatlán del Café y Tepatlaxco es que el gobierno aplique un programa de apoyo a la comercialización para que el productor no pierda con estos precios tan bajos”.

“Debe evitarse que la producción cafetalera se pierda nuevamente. Las organizaciones de productores deben acercarse al gobierno estatal y federal para que se construya un programa de apoyo y se continúe produciendo café en la zona centro de Veracruz”.

Hizo énfasis en que “el café le ha dado nombre y fama a Córdoba y a toda la región centro de Veracruz y por lo mismo las actividades de miles de personas que aquí habitan están vinculadas al sector cafetalero y un programa de apoyo al productor debe ser liderado por el gobierno estatal y federal para sostener vigente la producción”.

“Cuando vengan los buenos precios el productor podrá ver remunerado su trabajo; ver recompensado todo su esfuerzo que realizan desde hace muchos años”.

Sancionados 26 negocios por no cumplir medidas para prevenir Covid: Reynoso

Anterior

Policía Estatal detienen a 4 por presuntos delitos contra la salud

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local