LocalPrincipal

Queremos hacer de Córdoba una Ciudad Inteligente con nuevos ecosistemas: Isaak

Hugo Isaak Zepeda coordinador internacional en temas urbanos de la Cancillería

Córdoba, Ver.- Tras afirmar que en México no existe una ciudad inteligente, al ser ecosistemas nuevos y cuyo principio fundamental es hacer más con menos, Hugo Isaak Zepeda coordinador internacional en temas urbanos de la Cancillería afirmó que Córdoba presenta muchas necesidades “queremos construir con Córdoba este nuevo plan que están diseñando para generar la infraestructura que necesitan, para crear los nuevos ecosistemas para llevar a Córdoba al ámbito internacional”.


Afirmó, que las ciudades inteligentes se califican sobre 6 variables que son: calidad de vida, salud , economía, educación, movilidad y el medio ambiente, “sobre estas variables vamos a calcular y hacer entender a cada uno de ustedes dentro del laboratorio como ser ciudad , como transformarla y como hacerla inteligente”.


Indicó, que la meta es a 5, 10 y 15 años para hacer un territorio inteligente y eficiente, las ciudades inteligentes que simplifican muchas cosas desde la administración del gasto y el involucramiento de cada ciudadano en la aportación de la ciudad.


Entrevistado antes de la conferencia de prensa del “foro laboratorio interconectando ciudades inteligentes” afirmó que a Córdoba le hace falta es buscar la homologación desde el territorio para ser eficiente, sustentable, sostenible y sobre todo resiliente a este cambio, “hoy los gobiernos tienen que ir en una voluntad de integrar, de construir sobre variables de necesidades que tienen que generar un consenso, si el empresario no actúa el gobierno va a estar débil y si el gobierno no actúa el empresario va a estar débil”.


Sostuvo, que la demanda de los empresarios es la expansión de los negocios que le pueden funcionar a Córdoba ” y eso va a tener que ver con un análisis exhaustivo desde el laboratorio que se va a desarrollar, el cual tiene que ver justamente, como ser ciudad, es buscar la inercia entre todos”.

Impulso al turismo religioso de Córdoba; se reconoce labor de Juan Martínez: Coparmex

Anterior

Agradecen a la madre tierra en el río Atoyac

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local