*Con capacitación y elaboración de “brecas cortafuegos” buscan anticiparse
Rafael Delgado, Ver.- Ante la próxima temporada de incendios forestales, el municipio de Rafael Delgado está tomando medidas preventivas para evitar una repetición de los daños sufridos el año pasado, cuando comunidades como Omiquila, Tzoncolco y Tonalixco del municipio de Tlilapan, fueron severamente afectadas.
En entrevista la alcaldesa Alejandra Enríquez Ortiz, detalló que con la colaboración del alcalde de San Andrés Tenejapan Armando Álvarez Morales y la sindica de Tlilapan Jovita Cortes Guzmán -municipios con los que colindan- así como jóvenes y activistas, se están implementando estrategias que incluyen la apertura de brechas, capacitación y la adquisición de herramientas necesarias para hacer frente a posibles emergencias.
Detalló que, en una reunión reciente con los ediles de San Andrés y Tlilapan, acordaron trabajar de manera coordinada para adelantarse a la temporada de incendios. “Estamos preparándonos para no ser sorprendidos por los incendios. Ya estamos capacitando a la gente, abriendo brechas y comprando herramientas para tener todo a la mano”.
Aseguró que la capacitación es el tema principal para evitar incidentes por lo que el personal municipal, jóvenes de Protección Civil y voluntarios han recibido entrenamiento en primeros auxilios, manejo de herramientas y técnicas para abrir brechas. “La capacitación fue muy favorable.
Aprendimos cómo reaccionar ante incendios y barrancadas, y cómo identificar áreas de riesgo”.
Agregó que actualmente se está conformando una brigada antiincendios con jóvenes que ya han colaborado en emergencias anteriores. “Estamos convocando a los jóvenes que nos apoyaron antes. Queremos sentarnos con las autoridades de San Andrés y Tlilapan para crear un plan sólido y ponerlo en marcha”, señaló un representante de Rafael Delgado.
Agregó que la relación con activistas y organizaciones civiles ha sido clave en este proceso, pues son quienes los han capacitado; “sin embargo, aún se espera el apoyo del Gobierno del Estado para fortalecer las acciones. Estamos en pláticas para tocar puertas y conseguir ese respaldo. Pronto tendremos una reunión para definir cómo avanzaremos”, agregó.
Finalmente dijo que el año pasado, los incendios afectaron cientos de hectáreas en Rafael Delgado, especialmente en las comunidades colindantes con San Andrés, Tlilapan y Magdalena, por lo que estas zonas son consideradas “focos rojos” en esta temporada de incendios.