Orizaba, Ver.- Para garantizar la atención médica al número de contagiados por el virus SARS-CoV2, el Hospital General Regional de Orizaba será reconvertido en la fase tres del coronavirus, informó la delegada del IMSS en Veracruz Sur Celida Duque Molina.
En entrevista la funcionaria explicó que como parte del escenario dos, este hospital se considera dentro de las unidades médicas de segundo nivel con atención a pacientes con neumonías sin interrupción de actividades habituales es decir sin reconversión hospitalaria, para lo cual se ha habilitado el quinto piso del nosocomio.
Sin embargo como parte del Plan de Preparación y Respuesta Institucional al coronavirus el Hospital de Especialidades 14 del Puerto, que es de Tercer Nivel en atención y el Hospital General Regional de Orizaba, que es de Segundo Nivel fueron identificados como Centros de Referencia de Alta Capacidad Resolutiva.
Durante la fase 3 se realizaría la liberación de camas censables reubicando a los pacientes en otros centros de atención, sin que se descarte la posibilidad de reconvertir otras unidades, la atención se daría mediante la colocación de módulos de atención para “Triage” y la ubicación de consultorios para atención de problemas respiratorios, suspendiendo servicios programados de consulta; cirugías programadas; servicios programados de estudios diagnósticos y terapéuticos no de soporte de vida.
Por ellos expuso que se está trabajando en la infraestructura y hay un plan bien establecido y es el área médica la que trabaja en el plan de reconversión junto con el mando delegacional, mientras tanto se tiene todo un piso disponible que es el quinto piso con 60 camas pero se avanzará de acuerdo al comportamiento epidemiológico; “esperemos ser optimistas, sabemos que la pandemia es una realidad, hoy recordamos cuántos estados hay con coronavirus y solamente tenemos un caso confirmado en las instalaciones del IMSS en el hospital de Coatzacoalcos”.