+ Después de septiembre decidiré si busco la candidatura para gobernadora
+ Red eléctrica de México con capacidad para atender demanda de los mexicanos
Xalapa, Ver.- Rocío Nahle García secretaría de Energía aseveró que la refinería de Dos Bocas es un ejemplo mundial porque se construye por completo en una sola etapa; que no hubo explosión de una pipa en su interior y que será después de septiembre cuando decida si irá por la candidatura para gobernadora de Veracruz.
En entrevista radiofónica brindada al periodista Luis Ramírez Baqueiro, la titular de Sener expresó que Dos Bocas se ha construido en un tiempo récord.




“Ninguna refinería en el mundo se ha construido en este tiempo y con esta calidad en una sola etapa”.
“Por lo general se hacen en dos o tres etapas: se hacen las plantas, después los muelles, después los ductos o después se hacen áreas administrativas”.
“Dos Bocas es construida por mexicanos, por valerosos trabajadores que en su mayoría son mexicanos”.




“Además Dos Bocas tiene como segundo porcentaje más alto tener trabajadores veracruzanos”.
“Dijo que la construcción de la refinería va muy bien. La refinería es muy grande. Para arrancar una refinería se tiene que cargar. No se arranca en vacío. Vamos a cargar en una parte con crudo y en otra con diesel”.
“El diesel se ira recirculando para calentar la refinería que trabaja a máximo de 350 grados de temperatura. El diesel y crudo están a 60 grados y hay que llevar el proceso a cierta temperatura poco a poco hasta llegar a los 350 grados”.
Abunda:
“Toda la refinería tiene que estar a alta temperatura que es cuando se calientan reactores y equipos. La gente que está en una refinería lo sabe”.



“Si vienen comentarios que hoy comentan de salud, mañana de temas culturales y otro día quieren ser refineros, pues es entendible que no sepan”.
“Eso no nos preocupa. Desde que arrancó la obra hemos tenido críticas constantes porque hay quienes no la pudieron hacer”.
Recalca: “Dos Bocas es una realidad y ya nos estamos preparando”.
Aclara que la noticia de la pipa incendiada “no fue accidente sino incidente que es diferente”.
“Se trató de una pipa que llevó combustible a una de las empresas contratistas que ahí trabajan y traía una fuga, se derramó el diesel en el suelo, agarró una chispa y quemó las llantas de la pipa. No fue explosión, no hubo heridos ni daños materiales”.
Confirmó que efectivamente han ocurrido apagones o cortes de energía eléctrica en Veracruz, Monterrey y Mérida y las causas principales han sido los “diablitos” con el cual se continúa realizando el robo de energía y fallas en transformadores obsoletos que CFE ya está atendiendo”.
Mencionó que la red eléctrica tiene capacidad suficiente para atender la demanda de todos los usuarios de México.
“El Cenace que es el Centro Nacional de Control de Energía emitió un comunicado. Cada año tenemos un pico máximo de consumo de energía y siempre es en el mes de junio porque es verano y hay un mayor consumo en las industrias, casas habitación y en los negocios”.
Dijo que en promedio en el mes de junio de cada año el consumo de electricidad es de 50 mil megawatts y en este año subió a 52 mil 800 megawatss, es decir, 2,800 megawatss más.
“Nuestra red eléctrica está preparada pues tenemos capacidad hasta 80 mil megawatts”.
Informó que son los “diablitos” aunado a que hay transformadores que se deben cambiar y otros que ya están en mal estado lo que causan los apagones.
“Esperamos que, como siempre, viene la temporada de lluvia y se recuperen las presas, porque nos ayuda en la producción o generación hidroeléctrica”.
En torno al ambiente político Rocío Nahle fue precisa:
“Estamos viviendo tiempos inéditos en la política en México”.
“La Cuarta Transformación también está transformando la vida democrática, sobre todo dentro de Morena, el partido al que yo pertenezco y que gobierna hoy en la República Mexicana y en Veracruz”.
“La dinámica del partido va marcando un periodo interno. Tenemos 4 aspirantes de Morena para contender para la Presidencia de la República”.
“Ellos terminarán en agosto y de ahí viene una encuesta y ahí se determinará. Es el método de mi partido”.
Manifiesta que posterior a eso el Consejo Nacional posiblemente dará las directrices para lo que sigue que son las candidaturas para gobernadores, senadores, diputados y presidentes municipales.
“Es ahí cuando el partido va a delimitar y en su momento, quienes tengamos aspiraciones vamos a proceder de acuerdo a lo que marca el partido”.
“Será después de septiembre cuando el partido esté dando los lineamientos y ahí tendremos la responsabilidad, cada quien, de tomar la decisión de participar en lo que cada uno quiera”.
Concluye:
“Veracruz es mi destino y sería un honor, pero vamos a esperar los tiempos y como siempre la ciudadanía es quien tiene la palabra y eso debemos acatar. Eso es la verdadera democracia”.
“Yo fui diputada federal por Coatzacoalcos porque el pueblo así lo decidió. Soy senadora por Veracruz porque el pueblo lo decidió, me dio su voto de confianza y veremos lo siguiente. Lo que el pueblo quiera”.