Orizaba, Ver.- Las reformas a la Ley del INFONAVIT por parte del Poder Legislativo, beneficiarán a la sociedad, especialmente a los jóvenes trabajadores que enfrentan dificultades para acceder a una vivienda digna, aseguró el Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROM), Alfredo Hernández Ávila.
En entrevista, Hernández Ávila destacó que las reformas recientemente aprobadas introducen conceptos innovadores, como el arrendamiento social y el uso de los ahorros de los trabajadores como garantía, medidas que buscan ofrecer alternativas a un sector históricamente rezagado en el acceso a la vivienda. “Los objetivos declarados de la reforma no son malos.
Durante años, los jóvenes han visto cómo sus ahorros quedaban congelados, sin posibilidad de invertirlos o hacerlos crecer, lo que les impedía aspirar a una vivienda de calidad”, afirmó.
El líder sindical recordó las críticas y bromas que circulaban en redes sociales, donde se ironizaba sobre la necesidad de comenzar a cotizar en el INFONAVIT desde la infancia para poder acceder a una casa.
“Hoy, con estas reformas, se abren nuevas opciones. Sin embargo, el éxito o fracaso de este proyecto dependerá del factor humano y de cómo se implementen estas medidas”, señaló.
Respecto a las críticas sobre el posible mal uso de los recursos de los trabajadores, Hernández Ávila pidió evitar especulaciones. “No podemos prejuzgar algo que aún no ha ocurrido. Lo importante es que estas reformas buscan dar soluciones a un problema real y urgente”.