PrincipalRegional

Registra DIF de Ixtaczoquitlán hasta 30 casos de maltrato a adultos mayores

*En lo que va del año se tienen alrededor de 6 denuncias formales ante instancias jurídicas


Ixtaczoquitlán, Ver.- En el marco de la celebración del Día del Abuelo, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Saraí Álvarez, reconoció que una parte significativa de la población geriátrica sufre maltrato físico y psicológico así como violencia económica por parte de sus propios familiares.
Cuestionada sobre el tema que viven los adultos mayores en Ixtaczoquitlán hizo un llamado a denunciar los abusos de los que pudieran ser objetos los abuelitos . “Suena chistoso, pero cada vez que los abuelitos van a hacer el cobro de su beneficio, una semana antes tenemos muchísima demanda de que ya el nieto o el hijo les quitaron la tarjeta”, declaró Álvarez.
Y es que de acuerdo con la titular del DIF, esta problemática es recurrente y sistemática por lo que el área jurídica y el Departamento del Adulto Mayor realizan antes de los cobros de pensiones entre 25 y 30 visitas a domicilios para mediar con los familiares y exigir la devolución de las tarjetas bancarias o, en su defecto, proporcionar acompañamiento a los adultos mayores para que puedan cobrar su pensión sin impedimentos.
“Lamentablemente, así como tenemos muchos abuelitos felices, una gran parte de ellos sufre violencia de parte de los hijos”, afirmó con pesar la directora.
Dijo que los casos se concentran principalmente en el valle y en la zona alta del municipio, con un mínimo de cinco intervenciones nuevas cada semana.
Agregó que la situación de abuso no se limita al despojo económico, pues en el DIF también se tienen registros de casos de abandono y negligencia, por lo que proveen apoyo con despensas, pañales y transporte, llegando incluso a recoger a los adultos mayores en sus domicilios con vehículos oficiales para llevarlos a cobrar o a citas médicas.
Dijo que por miedo a represalias por parte de sus familiares algunas de las víctimas no dan seguimiento a las quejas por lo que son mínimas las que escalan a una denuncia formal. “Cuando estamos a punto de iniciar una demanda, los abuelitos prefieren no proceder por miedo”, explicó.
E puso que el DIF se ha visto en la necesidad de reubicar temporalmente a algunos adultos mayores en albergues o casas de descanso. “Es triste y lamentable, pero sí hemos tenido varios casos”, confirmó Álvarez, quien mencionó que el mes pasado intervinieron en dos casos de abuelitos que fueron reintegrados a sus familias tras un proceso de mediación para mejorar su entorno.
Por ellos la directora del DIF hizo un enérgico llamado a la comunidad a reportar cualquier situación de maltrato. “Me gustaría por medio de ustedes que, alguien que tenga ese problema, no dude en acudir al DIF. Estamos muy abiertos a atender a todos los abuelitos que se acerquen”.
Dijo que la institución ofrece un abanico de apoyos que van desde la asistencia jurídica hasta el acompañamiento físico a fiscalía, pasando por la provisión de ayuda alimentaria y de insumos básicos.
Finalmente recordó que a través del programa de lentes gratuitos se beneficio con estos aparatos a 300 adultos de 65 y mas años, de este municipio.

Ofertan más de 2 mil empleos a jóvenes en Feria del Empleo en Orizaba

Anterior

Inversión Millonaria en Parque Industrial Impulsará Desarrollo Económico y Empleo de Ixtaczoquitlán

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal