LocalPrincipal

Regreso a las aulas hasta que se garantice la seguridad y salud de la niñez: Zenyazen

+ Envía reconocimiento a maestros veracruzanos por su actualización

Córdoba, Ver.- Al precisar que en Veracruz no se regresará a las aulas hasta que no existan las condiciones de salud adecuadas, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García hizo un reconocimiento a los maestros veracruzanos por su intensa labor durante la emergencia sanitaria. “el maestro jamás será sustituible en Veracruz”, recalcó.

Dijo que la SEV sigue trabajando y ha tenido buena aceptación ante los ojos de la SEP porque es pionera en las radio clases.

“A través de la radio llevamos la educación a todo el territorio veracruzano. En los lugares donde la señal de radio no llega ni tampoco hay energía eléctrica llevamos cuadernillos con los cuales se llega a los lugares más recónditos”.

“Imprimimos 180 mil cuadernillos. Las radio clases se están impartiendo en náhual además de que también se imparten en las 14 lenguas que se hablan en el estado de Veracruz”.

Informó que la SEV está grabando 60 programas de radio a la semana que son clases para preescolar, primaria y secundaria.

Recalcó que, por experiencia propia, al haber sufrido Covid 19 que lo mantuvo aislado porque es una enfermedad complicada y ante el sinnúmero de decesos en Veracruz no se regresará a las aulas hasta que no se tenga garantizada la seguridad de los niños.

“No queremos que, cuando nosotros regresemos a clases la movilidad, es decir el transporte público, taxistas, las personas que venden afuera de la escuela, los que venden los helados, los chicharrones, etc. Se vuelva una reactivación de Covid 19”.

Durante la entrevista lanzó un mensaje a los padres de familia a apoyar en todo a sus hijos para que estudien y se regularicen.

“Nosotros imprimimos 150 mil libros para todo el estado, de primero a segundo año de primaria que es cuando se aprende a leer”.

“Esta contingencia nos agarró desafortunadamente a medio ciclo, los niños de primero de primaria no aprendieron a leer, nuestra preocupación es en este año, de segundo a tercero, si el niño no sabe leer en tercero va a tener un rezago muy grande, entonces imprimimos estos libros que son pedagógicamente adecuados para enseñar a leer”.

“Los papás pueden ayudarles a aprender a leer con el libro para abatir el rezago”..
“Yo le aplaudo a mis compañeras maestras y maestros veracruzanos. Hoy en día es grato saber que maestros de 60 o 70 años se están actualizando y que le están echando ganas y que ocupan el zoom, ocupan su whatsapp para enviar tareas; la verdad el maestro veracruzano jamás va a ser sustituible en la educación; lo quiero recalcar: no podríamos tener educación sin magisterio”.

Cuitláhuac pide al Senado aprobar que la ONU investigue la desaparición forzada

Anterior

Incendio en Orizaba mostró falta de coordinación entre cuerpos de auxilio: Bomberos

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local