PrincipalRegional

Reinstalar caseta en zona Córdoba-Orizaba impactará economía: Concanaco

Orizaba, Ver.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) expresó su preocupación ante la posible reinstalación de casetas de peaje en el corredor Orizaba–Córdoba, al considerar que esta medida tendría un impacto negativo en la economía familiar, el comercio local y la actividad turística de la región.


A través de un comunicado, el organismo empresarial recordó que la eliminación de dichas casetas en 2024 representó un avance importante en materia de movilidad y competitividad, al reducir los costos logísticos y agilizar el tránsito de personas y mercancías. Revertir esa decisión, advirtió, significaría reintroducir cargas económicas y aumentar los tiempos de traslado, afectando directamente a las familias y a miles de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que dependen del corredor para su operación diaria.


El presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, hizo un llamado respetuoso a las autoridades federales y estatales para que evalúen de manera pública, transparente y con datos verificables los posibles impactos económicos y sociales del proyecto, e involucren a la ciudadanía en el proceso de decisión.


Asimismo, propuso la creación de mesas técnicas integradas por representantes de los tres órdenes de gobierno, cámaras empresariales y especialistas en movilidad e infraestructura, con el fin de analizar alternativas que mantengan la agilidad alcanzada sin comprometer el desarrollo económico.


“Nuestro compromiso es con las familias y con el tejido productivo que sostiene a la región. Solicitamos que cualquier decisión preserve los avances logrados en movilidad y competitividad, y que no se reintroduzcan costos ya superados”, enfatizó De la Torre de Stéffano.


La Confederación reiteró su disposición al diálogo y la colaboración técnica con las autoridades, para fortalecer la conectividad y la productividad regional sin imponer medidas que perjudiquen a trabajadores, transportistas, visitantes y residentes. “El objetivo es claro: proteger la economía familiar y el desarrollo del comercio, los servicios y el turismo en el corredor Orizaba–Córdoba”, subrayó el organismo empresarial.

CANIRAC Orizaba lanza campaña de prevención contra el cáncer de mama

Anterior

Te puede interesar

Más en Principal