Córdoba, Ver.- El número de accidentes de motociclistas se incrementó de forma drástica en las últimas semanas lo cual es debido principalmente a que las restricciones en la movilidad de las personas provocó un aumento en la demanda de servicios de reparto a domicilio, en especial de comida.
“Tan solo de junio a agosto se tienen contabilizados 35 accidentes de motoristas quienes han sufrido colisiones o derrapes”
“En algunas ocasiones los automovilistas o camioneros no respetan el alto en los semáforos y provocan que se impacten contra ellos los motociclistas, cuyas edades fluctúan entre los 20 y los 35 años en su mayoría, dijo el titular de la UMPC”.
Sin embargo, en otras ocasiones los motoristas son los causantes de los accidentes porque exceden los límites de velocidad permitidos o porque conducen de forma temeraria, recalcó en la entrevista.
“Se estima que un 13% de personas se desplazan en moto y que un 15% está pensando en hacerlo dentro de poco y por ello se hace necesario que los interesados tomen consciencia de que los riesgos de sufrir graves lesiones por un accidente de tráfico son más altos que en automóvil”, consideró Sierra Silva, quien además forma parte de un club de motociclistas.
En este sentido, el coordinador municipal de Protección Civil destacó que sería conveniente que el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes promueva una mayor formación en seguridad vial para los conductores de cualquier vehículo.
“Debe incluirse mayor educación vial, incluso desde las escuelas, revisión del sistema de obtención de licencias para conducir, cursos para mejorar la conducción, fomentando el respeto para evitar conductas agresivas, incluir la seguridad vial en los planes de prevención de riesgos laborales debido a que la motocicleta se ha convertido en un vehículo muy útil para el sistema de reparto de muchos negocios”.
Subrayó la importancia del equipamiento cuando se viaja en motocicleta, como casco, guantes y otros aditamentos como protección pectoral, rodilleras y botas especiales.
José Sierra recalcó que el personal a su cargo apoya de diversas maneras en los accidentes vehiculares, ya sea abanderando en asistencia a agentes viales, brindando atención pre hospitalaria a los lesionados, esparciendo material vegetal para encapsular los líquidos dispersos como resultado del impacto o ayudando a retirar restos de los vehículos, árboles o palmeras derribados.