1)
“Maquiavelo entonces divorcia de la política la moral y aun la religión y, sin parar mientes -en ningún tipo de prejuicios, ve las cosas desde el punto de vista de la eficacia, de suerte que pasa a describir los hechos políticos en forma independiente y objetiva, esto es, tal y como son, llamándolos por su nombre, con un crudo pero necesario realismo. “Dejando, pues, a un lado las cosas imaginarias acerca de un príncipe -escribe Maquiavelo en El Príncipe-, y hablando de las que son verdaderas…”(55). Para Maquiavelo lo extrapolítico, lo metapolítico, lo que está fuera de lo político no debe ser ya objeto de las meditaciones de Cita de: MORAL Y POLITICA EN NICOLAS MAQUIAVELO. Néstor Raúl Correa Henao.
(2)
El pasado viernes, cuando el país recordó –como cada año- la tragedia nacional por el temblor del 19 de septiembre de 1985, el secretario de Gobierno de Veracruz -Ricardo Ahued Bardahuil- declaró a periodistas xalapeños:
“El país no puede ser botín de ninguna persona o grupo que pretenda enriquecerse con el huachicol fiscal, porque se requiere de esos recursos para atender infraestructura carretera y otros servicios públicos”.
El exsenador de la República, dos veces alcalde de Xalapa –capital de Veracruz- y exdirector de Aduanas en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) del gobierno federal, fue cuestionado sobre el huachicol fiscal que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum hizo público recientemente y condujo a la captura de catorce acusados, entre ellos el vicealmirante de la Marina, Manuel Roberto Farías Laguna.
Ricardo Ahued Bardahuil resultó electo senador durante los comicios del 2018 y obtuvo el triunfo junto a su compañera de fórmula, la ingeniera Rocío Nahle García, hoy gobernadora.
Ninguno de los dos ocupantes de curules en la Cámara Alta del Congreso de la Unión concluyó la gestión a donde los envió el electorado veracruzano.
Rocío Nahle García fue llamada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a ocupar el cargo de secretaria de Energía, mientras que Ahued Bardahuil ocupó la Dirección de Aduanas –dependiente del SAT de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público- a partir de mayo del 2019, también por invitación de AMLO.
Hubo un cambio en la trayectoria de los personajes referidos: mientras Nahle García estuvo durante más de cinco años al frente de la Secretaría de Energía y sólo dejó el cargo para ir en búsqueda de la candidatura de MORENA al gobierno estatal; Ahued dijo adiós a las aduanas en abril del 2020 “por motivos personales” –según su versión- o “por salud” –según la historia contada por sus malquerientes en el poder federal, concretamente se menciona a la poderosa Raquel Buenrostro, titular del SAT durante el periodo 2020-2022-
(3)
Como haya sido, cinco años y cinco meses después nos enteramos –por boca del propio Ahued Bardahuil- que durante su paso por la Dirección de Aduanas fue testigo de la existencia –desde entonces- de huachicol fiscal en la dependencia a cargo del SAT.
Raquel Buenrostro ocupa actualmente el cargo de secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en el gabinete de Claudia Sheinbaum, de modo que surge una pregunta obvia:
¿Qué hizo contra el huachicol fiscal la ex titular del SAT y hoy responsable de combatir la corrupción?
¿Por qué no existen datos precisos sobre acciones contra el huachicol fiscal durante el periodo 2020-2022, cuando Raquel Buenrostro fue jefa del SAT? Puntualizo: la duda sobre acciones contra el huachicol fiscal durante el periodo 2020-2022, apunta a un nivel como el actual, donde se han decomisado decenas de millones de combustible traído desde Estados Unidos y disfrazado como transporte de aceites y aditivos.
(4)
El viernes pasado, Ricardo Ahued Bardahuil añadió durante su declaración a periodistas veracruzanos:
“En vez de declarar diesel o gasolinas declaraban aceites que no pagan el IEPS. Lo detuvimos en Veracruz, le hicimos el procedimiento legal y tuvieron que pagar”.
El funcionario se refiere al buque “Durango” ubicado en el puerto de Tuxpan -y luego trasladado a Veracruz para su revisión- cuando se pretendía descargar huachicol fiscal burlando el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que los huachicoleros pagaron ante la exigencia de la Dirección de Aduanas, a cargo de Ahued.
Hubo otro caso, rememora el ex titular de las aduanas del país, en un puerto del pacífico y de igual modo se aplicó la ley al detectar la presencia de huachicol fiscal.
(5)
Empresario exitoso, respetado y apreciado en Xalapa, el secretario de Gobierno de Veracruz añadió:
Fui implacable.
“No me he prestado ni me prestaré a ninguna situación irregular”.
“Hay carpetas, donde yo denuncié y se hicieron las detenciones”.
(6)
Ahí quedan, entonces, las historias narradas por el ex director de aduanas durante los primeros años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El político veracruzano denunció la existencia de huachicol fiscal, detalla que se abrieron expedientes y hubo detenciones.
No quedan dudas: el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo enterado de todo, siempre supo la presencia y continuidad de huachicol fiscal a lo largo de su sexenio.
AMLO lo supo todo, lo mismo que Raquel Buenrostro; lo mismo que el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, cuyos sobrinos fueron cabeza de la mafia huachicolera con la cual topó Ricardo Ahued Nardahuil; lo mismo que el Fiscal Alejandro Gertz Manero…
Y es que, por si fuera poco, cuando Ricardo Ahued se separó de la dirección de aduanas –o se enfermó, o lo enfermaron-, se reunió y entregó su renuncia personalmente a quien lo había puesto en el cargo: el presidente Andrés Manuel López Obrador; aquel abril del 2020…
(7)
Al año siguiente, en el 2021, Ricardo Ahued compitió una vez más por la alcaldía de Xalapa y ganó montado en su prestigio.
Y de nueva cuenta dejó a un relevo para irse a otro encargo, esta vez a invitación de Rocío Nahle…
(8)
Y sí, claro, desde luego, la actual gobernadora de Veracruz también supo lo del huachicol fiscal, del cual su brazo derecho cuenta inobjetables anécdotas…