Córdoba, Ver.- Al precisar que Córdoba cuenta con un reglamento vial caduco que será revisado, el presidente municipal Juan Martínez Flores dijo que la instalación del Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales dará la oportunidad de vigilar la vialidad vehicular en beneficio de la movilidad ciudadana.
Cuestionado por el reportero sobre si las acciones también incluirán someter a comerciantes que se han apropiado de banquetas utilizándolas como medio para exhibir sus productos, mercancías y servicios llegando hasta invadir el arroyo vial señaló:
“Nos encontramos con reglamentos muy caducos del siglo pasado, algunos se actualizaron, pero no están correctos”.
“Nos estamos tomando el tiempo prudente para que cualquier reglamento que vayamos a aplicar esté bien fundamentado legalmente porque no queremos caer en amparos o contradicciones”.
Externó:
“La instalación del Consejo Municipal para la Prevención de Accidente Viales nos dará la oportunidad de vigilar la velocidad con que transitan los motociclistas que van en medio del arroyo vehicular ocasionando accidentes a veces hasta a propósito; este consejo municipal va a vigilar que la movilidad ciudadana se vea beneficiada y sobre todo evitar accidentes viales que van a causar una lesión muy grave a la economía familiar”.
Dijo que se buscará la forma de involucrar a todos incluyendo a taxistas y líneas de autobuses de acuerdo a como vayan saliendo los temas a solucionar en las sesiones del consejo.
“Consideraremos las opiniones de personas que buscan que nuestra Córdoba tenga esa tranquilidad en la movilidad y sobre todo en la fluidez en los pasos vehiculares”.
“El chip del conductor debe cambiar: primero es el peatón”.
“Implementaremos después de esta primera sesión la ampliación del 1 x 1 y el respeto al peatón y a personas discapacitadas y con ello mejorar la imagen de Córdoba además de garantizar la movilidad”.
Indicó que no se aplicará un reglamento con rigidez:
“Sencillamente se hará cumplir lo que se plasme en el reglamento. Veo anuncios en el centro de la ciudad que marcan velocidad de 40 km/h y haremos que eso se cumpla”.
“Sin duda se necesitarán más agentes viales y se lanzará la convocatoria necesaria. Ahí tengo la lista de personas voluntarias que se ofrecen a ayudar en este tipo de iniciativas además de que estamos involucrando a la sociedad”.