Orizaba, Ver.- A pesar de que al inicio de la contingencia por COVID-19 en México, se habilitó como refugio temporal las instalaciones del CDO Sur en Orizaba, hasta la fecha las personas sin hogar han decidido mantenerse en las calles.
A decir del director del DIF, Carlos Castillo Arriola, en este lugar se brinda una cama, servicio sanitario y de alimentación sin embargo las personas en condición de calle se han negado a instalarse en ese espacio y siguen su vida en la vía pública, porque los transeúntes les siguen dando dinero.
Días antes de que se declarara estado de emergencia en Orizaba por el coronavirus, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia buscó que este sector enfermara y a su vez sean transmisores de contagio, por ello habilitaron como refugio para su funcionamiento las 24 horas del día.
“A algunas personas que están en situación de calle se les ha entregado alimento. Se les ha invitado a trasladarse al albergue que se ubica por CDO Sur pero lamentablemente lo han rechazado, no quieren estar ahí”.
Reconoció que aún y cuando el DIF no puede obligar a nadie a permanecer en el refugio, si se llega a la Fase 3, no podrán dejarlos ahí afuera. “No los podemos dejar así nada más, porque si entra a otra fase tendremos que buscarlos para llevarlos a algún albergue, va a estar difícil porque si de por sí, cuando es tiempo de frío, batallamos para resguardarlos, casi los acarreamos, ahora que muchos no saben, tendremos que llevarlos casi a fuerza”.
Expuso que lo que se busca es protegerlos de contagio al ser un sector vulnerable, aunque muchas de esas personas vienen de otros municipios, lo que lo hace más difícil el convencimiento. En cuanto a los menores de edad, con apoyo del Procurador se notifica a DIF del municipio de origen que notifiquen que los niños no pueden venir como acompañantes porque se exponen.
Agregó que lamentable, su casa es la calle, su dormitorio un cartón sobre una banca de parque o en la puerta de alguna iglesia. Así, sin la mayor protección que la fe de no enfermarse, están muchos indigentes o personas en situación de calle, sin nada que los proteja para enfrentar la contingencia sanitaria por el COVID-19 y eso ocurre a su oposición a irse al refugio temporal.