LocalPrincipal

Se replica agricultura hidropónica en traspatios

Córdoba, Ver.- El calentamiento global ha provocado que se potencialice la agricultura hidropónica, para la cual no se requieren grandes extensiones de terreno, solo un metro cuadrado de espacio al ser cultivos verticales que pueden fácilmente desarrollarse en azoteas, terrazas o patios.


Alejandro García Hernández, responsable de la Agenda 2030 en el Estado de Veracruz, quien impartió el curso de cultivo hidropónico a invitación de CANACOPE, aseguró que este tipo de actividad es un negocio muy lucrativo, para quien decide sembrar en volumen, pero aqui -dijo- se busca que sea para autoconsumo, por ello el interés que sean hortalizas lo que se promueve.


La agricultura hidropónica se puede realizar a través de dos métodos, flotante para el que no se necesita más que un balde y un trozo de unicel y el NFT, cuya inversión es de mil quinientos pesos por la adquisición de tubos de pvc.


Para este tipo de cultivo -aseguro- solo se requieren 20 litros de agua, y puede ser de lluvia, pozo o potable.


Externó que como parte de la agenda 2030, este cultivo se puso en marcha en la zona serrana como es Zongolica, Tlaquilpa, Coetzala y Naranjal y a petición de Canacope se está realizando en Córdoba.

En Fiscalía, varias denuncias contra quienes torturan y abandonan animales

Anterior

El eterno Mucha

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local