*COBAEV de Nogales anunció suspensión de clases para este 22 de junio
Orizaba, Ver.- Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Sutcecytev) y del Sindicato Único Independiente de Trabajadores del Colegio Bachilleres del Estado de Veracruz (Suitcobaev) se sumaron al paro de labores convocado por el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior.
Fue en punto de las 07:00 horas de este jueves que trabajadores del CECyTEV, plantel “La Cuesta” de Ciudad Mendoza se apostaron en la institución para sumarse a la exigencia nacional del pago del incremento del bono adicional del bienestar anunciado por el presidente Andrés Manuel en el año 2022, así como el aumento del 8.2 por ciento retroactivo a enero de este año y que el gobierno federal cumpla con la entrega de bases laborales a maestros y personal de áreas administrativas y personal de apoyo a la educación.
“Nos unimos al paro nacional de labores anunciado el pasado 8 de junio por el frente Nacional de Sindicatos de la Educación Media Superior todos en común acuerdo y con la Confederación Nacional de Sindicatos de los CECyTEV, Conalep, Cobaev y bachilleratos comunitarios, no nos retiraremos hasta que den soluciones a las propuestas en las mesas de negociación, para que por fin cumplan con todos los pagos que tienen pendientes para nuestra base sindical”.
Docentes de este plantel expusieron que no tolerarán más plazos para dar cumplimiento a lo que les corresponde por ley, por lo que de no ver sus peticiones satisfechas no iniciarán el próximo ciclo escolar con el nuevo marco curricular.
“Nuevamente y como si fuera una burla nosotros no fuimos considerados en los aumentos, es por ello que el día de hoy desde las 7 de la mañana, todos los organismos públicos descentralizados, damos por iniciado el paro nacional en 28 estados de la república con lo cual somos en este momento cerca de 120 mil trabajadores desplegados en casi 6 mil 200 planteles, afectando a 65 mil alumnos, es por ello que le exigimos a las autoridades de la SEP y de la Secretaría de Hacienda y de Gobernación que atiendan nuestras demandas de lo contrario el próximo ciclo escolar no iniciaremos clases con el nuevo marco curricular”.
Debido a que en ciertos planteles los trabajadores pertenecen a sindicatos diferentes al que convocó al paro, en algunos se realizaron actividades a medias, como en el caso del COBAEV 06 de Nogales, en donde desde un día antes, los directivos anunciaron la suspensión de clases, argumentando una reunión sindical.
Se une CECyTEV de Ciudad Mendoza al paro nacional del Frente Nacional del Sindicato de Educación Media Superior
