LocalPrincipal

Secretario de Salud y alcalde encabezan acciones para combatir dengue

Córdoba, Ver., 06 de agosto de 2025.- Con el propósito de consolidar acuerdos interinstitucionales y estrategias conjuntas para el fortalecimiento de acciones de prevención y control de las enfermedades transmitidas por Vector y teniendo la presencia del secretario de Salud del Estado de Veracruz Dr. Valentín Herrera Alarcón, se llevó a cabo la reunión del Subcomité Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por vector.


El presidente Juan Martínez Flores dio la bienvenida a los alcaldes y representantes de los diferentes municipios que lo conforman y destacó que la prevención es la estrategia principal para la disminución de los casos de dengue en la población. Afirmando también que el Ayuntamiento de Córdoba siempre se ha sumado a los llamados de la Jurisdicción Sanitaria y se ha logrado reducir los casos de estas enfermedades.


“Los números que hoy nos reflejan no solamente en la ciudad, también en el estado, han disminuido, pero es gracias a la suma de todos los alcaldes que han tenido la oportunidad de cooperar con la Secretaría de Salud”, aseveró.


Fueron representantes de los municipios de Amatlán, Ixhuatlán del Café, Omealca, Fortín, Totutla, Naranjal, Tepatlaxco y el alcalde de Coscomatepec, José Luis Alfonso Juárez, quienes estuvieron presentes en este evento en el que se hizo un amplio reconocimiento a los trabajadores de vectores y demás personal que día a día realizan tareas como recolección de llantas, labores de promoción, descacharrización y demás acciones en favor de la eliminación de criaderos del mosco del dengue.


El secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón dijo que el dengue es un problema de salud pública que requiere el trabajo de todos y por ello es instrucción de la gobernadora, ingeniera Rocío Nahle García, que se continúe realizando estas reuniones de los comités y subcomités que buscan crear estrategias para minimizar el contagio de estas y otras enfermedades.


Al finalizar el evento se realizó la firma del convenio de compromiso para continuar con las actividades de prevención y control de enfermedades por vectores en cada uno de los municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria No. 6 en donde se establece que se reforzará el trabajo que se ha venido haciendo en torno a las labores de prevención.


En el evento estuvo presente también el Dr. Roberto Alonso García Díaz director de Atención Médica de Salud de Veracruz, Dra. María Luisa Murrieta jefa de Salud Pública y la Dra. Nadia Rodríguez Fernández, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria de Córdoba.

Vecinos de La Cuesta exigen a CFE reemplazo de postes dañados

Anterior

Avala Comisión Especial plan de trabajo para el impulso de la vainilla veracruzana

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local