LocalPrincipal

Sector Salud carente de insumos; no debe regresarse a las aulas advierte dirigente

Doctor Margarito Ramos Gómez

Córdoba, Ver.- Al señalar que existe fuerte carencia de insumos y medicinas en el sector salud para atender la alta demanda de enfermos por Covid 19, el doctor Margarito Ramos Gómez, líder de la Subsección 8 del SNTSA alertó que no se debe regresar a las aulas ni poner en riesgo innecesario a la niñez.

Mencionó que los trabajadores del sector salud están dispuestos a trabajar en pro de la salud de los veracruzanos y prueba de ello es que se labora pese a las graves carencia que hay en los hospitales y clínicas del sector salud estatal.

Informó que cerca del 95% de los trabajadores de la Subsección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud y Asistencia ya están vacunados y además que entre 7 y 8 de ellos perdieron la vida a causa del Covid 19 y también murieron familiares de algunos sindicalizados.

“La verdad si hay una fuerte carencia de insumos como medicamentos y material de curación. La Secretaría de Salud podrá decir que las farmacias están saturadas de medicinas, pero eso ocurre con 4 o 5 claves cuando hay más de 100 claves que se requieren para atender a la población”.

Recalca a pregunta expresa sobre si los hospitales del sector salud están rebasados por casos de Covid 19:

“Es alarmismo puro. El Covid es un problema de salud severo; hay mucha población afectada y muchas variedades del virus; el hospital Yanga está en una capacidad límite, pero no está rebasado”.

Ramos Gómez exhortó a la población a seguirse cuidando, usando el cubrebocas, el gel, que no acudan a reuniones.

“A nombre de mis compañeros les pido a todos cuidarse porque entre más se enfermen hay más posibilidades de que puedan tener síntomas graves”.

Como médico considero que no se debería regresar a clases presenciales.

“Tenemos que aprender a convivir con el Covid 19, pero no exponer a los niños, hay que ser realistas, no conocemos bien el comportamiento del virus; hay investigaciones, pero no se conoce a ciencia cierta y a fondo el comportamiento del SARS-COV-2”.

“Yo creo que es un riesgo innecesario porque las clases se pueden impartir en línea no necesariamente de manera presencial”.

“Se tienen que adaptar los papás, los maestros. Más vale tardarnos unos meses más a perder la vida de niños y jóvenes”.

“La información que tenemos como sindicato nos demuestra que los niños si se están enfermando de Covid 19, inclusive bebés de varios meses de nacidos”.

“Por eso digo que no tenemos información certera de la nueva variante ni de las anteriores”.

Nombra Congreso a integrantes del Consejo Estatal Ciudadano

Anterior

¿GUARDIA NACIONAL NECESARIA?

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local