Local

Seguridad en el trabajo es inversión, no gasto

La seguridad se planifica, no se improvisa y para ello se requiere estar en buena comunicación al interior y al exterior de una empresa, así como establecer un proceso de mejora continua que incluya capacitación del personal en general, precisó José Luis Barragán Fabián,
técnico en urgencias médicas y consultor en Ollin Tlahtolli, organización cordobesa dedicada desde hace más de doce años a la asesoría y la capacitación en materia de protección civil, seguridad en el trabajo, comunicación y relaciones públicas.

En este sentido, el también licenciado en ciencias de la comunicación destacó que los recursos destinados a la seguridad, disminución de riesgos y prevención de incidentes deben considerarse como parte de la inversión, no como parte de los gastos y su ámbito abarca desde las empresas hasta los hogares.

Es decir que, añadió Barragán Fabián, es importante atender los lineamientos establecidos en la Ley Federal del Trabajo, en la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres, el Reglamento de Construcción para el estado de Veracruz y las normas oficiales mexicanas, pues con ello se brindarán mecanismos eficientes para preservar la seguridad de los trabajadores, las empresas y sus entornos ambientales y sociales.

Así por ejemplo, enfatizó el consultor, para las empresas los beneficios de este tipo de inversiones se traducirán en una disminución de la prima de riesgo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y en una disminución de incapacidades entre su personal y/o daños a su infraestructura y/o al ambiente.

En tanto que, a nivel de los hogares, los ciudadanos podrán saber las medidas mínimas de seguridad en el trabajo que deben aplicar los proveedores de servicios contratados, como en el caso de albañiles, instaladores de equipos eléctricos o limpiadores de cisternas, por mencionar algunos, precisó José Luis Barragán.

Por ello y con el objetivo de contribuir con las empresas de Córdoba y la región, el lunes 3 de abril se llevará a cabo el taller denominado “Tu seguridad, es mi seguridad”, con reconocimiento ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), orientado a obreros, trabajadores en áreas de proceso o mantenimiento, auxiliares en oficinas y público en general, dijo el integrante de Ollin Tlahtolli Consultores.

Dicha capacitación, que se efectuará de 10:00 a 14:00 horas en el Museo de Córdoba, abordará 10 temas con los cuáles se pueden disminuir riesgos de accidentes en varias actividades laborales, caseras o al transitar en calles o carreteras:
1.- Equipo de Protección Personal.
2.- Trabajos con equipos/instalaciones eléctricas.
3.- Cómo levantar y llevar cargas.
4.- Seguridad en manos.
5.- Cómo evitar caídas y resbalones.
6.- Trabajos en alturas.
7.- Trabajos en espacios confinados y excavaciones.
8.- Seguridad en vialidad.
9.- Ergonomía al trabajar en escritorio.
10.- Seguridad en casa.

Para concluir, Barragán Fabián enfatizó que el contenido de los temas está basado en Leyes y #NormasOficialesMexicanas. Para mayor información, contactar a través del 2711670946, por el correo electrónico ollintlahtolliconsultores@gmail.com o por los perfiles de la Consultoría en Facebook, Instagram y Twitter.

Dejan sobre tabiques camioneta en San Román; se roban llantas

Anterior

EN EL SOCUM (DE FUTBOL) ORIZABEÑO 

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local