Orizaba, Ver.- La región de las Altas Montañas enfrenta una crisis ecológica debido a una sequía prolongada, la disminución de mantos freáticos y el incremento de temperaturas, factores que, junto a las próximas lluvias intensas, podrían provocar desastres naturales, advirtió Ricardo Rodríguez Demeneghi, representante de Salvemos al Pico de Orizaba.
A pesar de la temporada de lluvias, los acuíferos no se han recuperado, agravados por la deforestación y malas prácticas agrícolas, por lo que alertó sobre 69 puntos críticos con riesgo de deslaves,
especialmente en zonas donde la vegetación ha desaparecido, dejando el suelo expuesto. “Llevamos seis años de sequía, los mantos freáticos siguen bajando y las temperaturas aumentan, las lluvias torrenciales podrían desequilibrar más la región”, señaló.
Entre las áreas más vulnerables destacan tramos de las carreteras Zongolica-Tehuipango, Tlalpan, Tonalixco y Maltrata, con 16 puntos de alto riesgo debido a la combinación de suelo erosionado y lluvias intensas podría generar emergencias, por lo que