Rafael Delgado, Ver.- Al asegurar que durante la temporada invernal se evitará la suspensión de clases en los centros escolares para impedir se acumule un rezago educativo, el titular de la Secretaría de Educación en Veracruz, Zenyazen Escobar García informó que a finales de este mes Veracruz, representará a México en Washington, Estados Unidos como parte del convenio que se tiene con la UNESCO.
En funcionario estatal detalló que será a finales del mes de enero, cuando se presente la ponencia del trabajo que ha realizado el estado de Veracruz para abatir el rezago educativo que generó la pandemia, a través de los Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles y el programa Matemáticas para Todos, mismos que han logrado colocar al sistema educativo de este estado entre los mejores cinco lugares en la materia, con base en la calificación que ofrece la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación.
Detalló que gracias al trabajo que se realiza en la transformación de la educación y de Veracruz, se ha generado un incremento sustancial en cuanto a la participación de estudiantes veracruzanos en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, en sus diferentes etapas, pasando de 300 a más de cinco mil y otras rutas relacionadas con la ciencia y el español.
De igual forma recordó que el próximo 9 de enero se empezará con el operativo “Mochila Confiable” para el nivel secundaria en la entidad, el cual se sumará al que ya se realiza en 300 escuelas del nivel medio superior y superior.
El titular de la SEV fue entrevistado durante la visita que realizó al municipio de Rafael Delgado, en donde se invierten 4 millones 885 mil pesos para la rehabilitación de una escuela primaria del municipio, reconociendo el compromiso del alcalde Isauro Ambrosio Tocohua para poner un domo en el plantel.