Córdoba, Ver.- Sin recursos ni apoyos municipales, en medio de una atroz pandemia de Covid 19, este lunes 6 de septiembre la escuela Ciegos Fundación Roma inicia clases presenciales con 15 alumnos, 4 por día, reveló la fundadora y directora María Magdalena González Ruiz.
Angustiada por la situación crítica que vive la fundación que educa y capacita a débiles visuales y ciegos, Tía Male lamentó que recibiera la noticia del ayuntamiento de Córdoba donde le avisan que ya no habrá apoyo económico para Ciegos Fundación Roma, entre otras instituciones.
Mencionó que con la finalidad de proteger a los menores del Covid dos pasarán con la maestra de 9 a 11 y otros dos de 11 a 1 de la tarde.
Manifestó que los menores, adolescentes y adultos que están recibiendo capacitación en la escuela Ciegos Fundación Roma son 18 pero los que viven en otros municipios no acudirán a clases debido a que no tienen recursos para su traslado, por el riesgo de contagio de Covid 19 que existe y que la camioneta de traslado de los menores les fue quitada por el DIF estatal hace poco más de dos años.
Magdalena González dijo que acuden a clases presenciales porque la mayoría son de escasos recursos y no cuentan con internet, celular o tablet adaptadas para estar tomando clases.
“Durante la pandemia les estuvimos enviando actividades y muy pocos fueron los que respondieron a las tareas”.
“Los que van a asistir son de Córdoba, Fortín y Orizaba. La prioridad es avanzar en el estudio de Braille y del bastón”.
Lamentó que los pocos ayuntamientos que apoyaban a Ciegos Fundación Roma, incluido el de Córdoba les hayan quitado el apoyo.
“Los presidentes dejaban un donativo considerable antes de irse. La verdad fue una mala noticia ya que cumplimos 34 años de servicio a la comunidad de invidentes”.