*En 2019, Veracruz registro 10 mil 902 casos y 37 defunciones por este mal
Río Blanco, Ver.- La Jurisdicción Sanitaria 7 de Orizaba, descartó que en la zona existan casos sospechosos de dengue, para ello reveló en su reporte del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Hospitalario del Dengue de 2020 en Veracruz que al 28 de abril no se tiene contemplado ningún Caso Probable de Dengue No Grave (DNG), Dengue con Signos de Alarma (DCSA) o Dengue Grave (DG), empero, se mantiene la alerta en los municipios de la zona en materia preventiva.
A fin de combatir el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Río Blanco hará la compra de un equipo Termonebulizador Swingfog SN50, para realizar los trabajos de fumigación en todo el municipio a fin de evitar se tengan contagios por dengue durante este 2020.
Las autoridades locales dieron a conocer que desde el 2 de marzo dieron inicio con las acciones anticipatorias para la prevención del dengue, en coordinación con el Jefe jurisdiccional, entre las que se incluyeron capacitación para jóvenes y población en general en el tema “Mi casa sin Dengue de mí depende”, así como la concientización de la población para participar en los programas de deschatarrización.
“Desde marzo iniciamos con una campaña de prevención en coordinación con personal de la Jurisdicción Sanitaria para evitar que al llegar las lluvias se tuviera un problema, hasta ahorita hemos realizado varias acciones entre ellas la fumigación del Panteón Municipal y el canal de aguas residuales, con dos bombas portátiles”, expuso el alcalde David Velásquez Ruano.
Aunque hasta el momento en la Jurisdicción Sanitaria 7 que comprende 26 municipios solo ha reportado dos probables casos de dengue, uno de ellos en el Hospital Regional de Río Blanco de una persona residente de Ciudad Mendoza, los resultados que se han arrojado han sido negativos.
Mientras tanto en municipio como Ixtaczoquitlán y Orizaba, los ayuntamientos mantienen una lucha permanente contra el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, a traves de brigadas municipales con jornadas de abatización en colonias y comunidades de los municipios.