PrincipalRegional

Super Peso ante el dólar sí ayuda al sector restaurantero

Mario Ríos Alvarado

*Insumos extranjeros no suben sus precios y se compensa con aumentos de productos nacionales

Orizaba, Ver.- Las variaciones en el precio del dólar, el cual ha ido a la baja, si ha beneficiado al sector restaurantero, pues eso permite que algunos insumos que se tasan en esta moneda no aumenten su precio, lo que ayuda a que se puedan mantener los precios de las cartas, sin afectar al consumidor final, aseguró el empresario del ramo Mario Ríos Alvarado.
En entrevista detalló que si bien estos insumos no han bajado -como deberían al estar marcados en dólares- al menos no se tienen incrementos en sus precios, lo que permite que el sacrificio de utilidades sea mayor, pues se compensa con las alzas que sufren algunos productos del campo afectados por las condiciones climáticas que se tienen actualmente.
“Ha ayudado en cosas que llegan de fuera y las tasan en dólares, por lo menos no han subido, no han bajado, pero si no han reflejado un incremento como los insumos internos, entonces si podemos decir que hay un beneficio. Se compra azafrán, algunos aceites que se compran de fuera, el aceite de oliva, que son los que no han tenido incrementos y es bueno para todos”.
En cuanto a los productos del campo que se adquieren en el ramo, dijo que se han tenido variaciones extremas de precios, por lo cual deben considerar un gasto promedio de estos insumos, aunque a veces todo se sale de las “manos”.
“Es inestable el precio de los productos del campo, de repente el limón está muy barato y de repente se nos sube por una lluvia o algún desastre, lo que son vegetales y verduras hay incrementos que los tenemos considerados, y nos basamos en un precio medio para los precios de las cartas”.
Finalmente reconoció que no pueden estar haciendo variaciones muy seguidas a las cartas, pues el consumidor final es el que rechaza estos incrementos, por lo cual buscan hacer una evaluación de los costos promedios. “Hay incrementos que no los tenemos considerados para dar nuestros precios de alguna manera, yo soy de tratar de actualizarlo por lo menos cada año”.

Ofrece MAEV códigos QR con narración en náhuatl e inglés

Anterior

Asaltan Monte de Piedad en Orizaba

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal